INCREMENTO DE PLANTILLAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: PT Y AL
19 de noviembre de 2021
Programa PROA+ "Transfórmate"

La Consejería de Educación y Deporte ha publicado la Resolución de 18 de noviembre 2021 de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se establece la convocatoria, así como la organización y el funcionamiento del programa de orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+ "TRANSFÓRMATE" en los centros docentes públicos
Desde CSIF, hemos elaborado la siguiente guía donde damos respuesta a las cuestiones más importantes:
¿Cuál es el objetivo del Programa PROA +Transfórmate?
¿Pueden participar todos los centros educativos?
¿Qué recibirán los centros a los que se les sea aprobada su solicitud de participación?
¿Cómo se puede solicitar el Programa + Transfórmate?
¿Cuáles son los criterios para la valoración de solicitudes?
Calendario de las actuaciones
A continuación, respondemos a estas preguntas y os dejamos toda la información:
¿Cuál es el objetivo del Programa PROA +Transfórmate?
El objetivo del Programa es el de potenciar la mejora de los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente de aquel más vulnerables, perteneciente a los centros públicos que presentan una mayor complejidad educativa.
¿Pueden participar todos los centros educativos?
El programa está dirigido a los centros docentes públicos que tengan un porcentaje mínimo de del 30% del alumnado vulnerable, se encuentra en zonas ERACIS o tengan Planes de compensación educativa y que impartan enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (incluyendo Formación Profesional Básica) y enseñanzas postobligatorias Bachillerato y/o Ciclos Formativos de Grado Medio, y cuya denominación se encuentren en el Anexo I de la Resolución por la que se convoca.
Entonces, ¿podría solicitarlo un centro que no sea de compensatoria y no sea de zonas ERACIS, y sin embargo tenga alumnado vulnerable?
Si, siempre y cuando cuente con un porcentaje mínimo del 30% de este tipo de alumnado.
Para que los centros puedan participar en el programa deberán contar con la aprobación de un mínimo 60% del profesorado del Claustro de Profesorado.
¿Qué se entiende por alumnado vulnerable?
Es aquel que presente alguna de las circunstancias que describen a continuación:
- Necesidades asistenciales (alimentación, vivienda y suministros básicos, etc).
- Necesidades escolares (clima familiar propicio, brecha digital, material escolar, etc.).
- Necesidades socioeducativas (actividades complementarias, extraescolares, etc.).
- Necesidades educativas especiales.
- Altas capacidades.
- Dificultades específicas de aprendizaje.
- Incorporación tardía al Sistema Educativo.
- Dificultades de aprendizaje por necesidades no cubiertas.
¿Qué recibirán los centros a los que se les sea aprobada su solicitud de participación?
Los centros recibirán para ello apoyo y recursos adicionales, adaptados a la situación y a la dotación presupuestaria establecida.
En el curso 21/22, un 20% de los centros docentes seleccionados para el Programa serán considerados Centros Referentes. Diseñarán el Plan Estratégico de Mejora, con una formación específica, asesoramiento y apoyo por parte del Equipo coordinador de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, la Inspección Educativa y los servicios de ordenación educativa.
En el curso 22/23 se incrementarán hasta alcanzar el 70% de los centros y en el 23/24, el 10%.
Durante el curso 21/22 todos los centros participantes recibirán formación y realizarán actividades palanca para conseguir los objetivos del Programa.
¿Cómo se puede solicitar el Programa + Transformate?
Los centros interesados deberán presentar su solicitud en formulario del Sistema de Información de Séneca. Junto a ella:
1- Prioridades y objetivos que se pretenden alcanzar con la puesta en práctica del Programa.
2- Propuesta inicial de actividades palanca a llevar a cabo.
3- Actas del Claustro de profesorado y del Consejo Escolar en las que se apruebe por al menos el 60% de los mismos la participación del centro docente en el Programa.
El plazo de presentación de las solicitudes será de siete días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución. No se admitirán solicitudes fuera de plazo y serán excluidas.
¿Cuáles son los criterios para la valoración de solicitudes?
La selección de los centros se realizarán conforme a estos criterios de selección, ordenados estrictamente por orden de puntuación.
[[{"fid":"659460","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"alt":"Criterios","height":631,"width":495,"class":"media-element file-default"},"link_text":null}]]
Calendario de las actuaciones
La implementación del Programa estará sujeta al siguiente calendario:
- Solicitud de participación: del 19 al 29 de noviembre de 2021.
- Resolución provisional y publicación del listado provisional de centros seleccionados, en espera y excluidos: 3 de diciembre de 2021.
- Periodo de alegaciones a partir de la publicación del listado provisional: del 7 al 14 de diciembre de 2021.
- Resolución definitiva y publicación del listado definitivo de centros participantes: 17 de diciembre de 2021.
Resolución de 18 de noviembre 2021 de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se establece la convocatoria, así como la organización y el funcionamiento del programa de orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+ "TRANSFÓRMATE" en los centros docentes públicos de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía