CARTA DE CSIF A LA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN SOLICITANDO AMPLIACION DE PLANTILLAS

  • Empleo
  • Ofertas y bolsas de trabajo
  • Oposiciones
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

14 de julio de 2023

Desde CSIF ciframos en al menos 12.000 los docentes necesarios para incorporarlos a las plantillas de la enseñanza pública andaluza

Desde CSIF-A Educacion, se ha remitido a la viconsejera de la consejería de Educacion y FP el siguiente escrito, solicitando la necesaria ampliación de plantilla de 12000 docentes.

Aquí puedes consultar el escrito:

Estimada Sra  Viceconsejera:

Me dirijo a usted para trasladarle nuevamente la urgente necesidad de ampliación de las plantillas docentes de la enseñanza pública andaluza. Cuestión de la que le hemos dado traslado como conoce, en los distintos encuentros mantenidos con usted, así como con el  Director General de Planificación Educativa.

La pandemia de la COVID- 19 ha puesto  de manifiesto una cuestión que desde CSIF veníamos advirtiendo desde hacía largo tiempo, la insuficiencia de las  plantillas docentes.  La escasez de los recursos personales  están condicionando  una adecuada atención del alumnado y la creciente diversidad que alberga. 

Durante los tres últimos cursos escolares, fruto del trabajo conjunto con  las  organizaciones sindicales de Mesa Sectorial, de forma circunstancial,  la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional  ha  incrementado las plantillas docentes andaluzas, bien suscribiendo acuerdos con la mayoría de

las organizaciones sindicales de Mesa Sectorial o abordando este tema en el foro negociador. 

CSIF ha instado a esta Consejería a que los recursos personales puestos en liza durante la pandemia se consolidaran y formaran parte estructural del sistema educativo, porque no es de recibo que curso tras curso escolar, se tenga  que negociar su puesta en juego cuando ha quedado demostrado la idoneidad y eficacia de su incorporación.

Asimismo, como primera fuerza sindical, hemos expresado la imperiosa necesidad de incrementar el presupuesto que la Junta de Andalucía destine a las plantillas docentes para que dicha consolidación se hiciera efectiva, siendo  extensible a las distintas etapas educativas  y además,  no estuviéramos a expensas  para su refuerzo, de la disponibilidad de  fondos europeos que han posibilitado mayoritariamente incrementar la plantilla de forma coyuntural en algunos ámbitos.  

Me gustaría hacerle partícipe que en la actualidad en CSIF mantenemos una campaña activa, “Servicios públicos, lo primero” de la que hemos dado  traslado al Gobierno de la Junta de Andalucía, a los distintos grupos políticos que conforman el arco parlamentario andaluz, y  al conjunto de la sociedad sobre  la  importancia de contar con unos servicios públicos bien dimensionados, que ofrezcan un atención  de calidad al conjunto de la ciudadanía.

En este sentido, en lo que se refiere al sector educativo ciframos en al menos 12.000 los efectivos que se han de incorporar a nuestras plantillas docentes de la enseñanza pública.  Por otra parte, he de expresarle mi profundo malestar por el hecho de haber sido  facilitada  información a los medios de comunicación sobre el posible mantenimiento de los recursos covid, sin haber sido abordada esta cuestión en el propio seno de negociación, con  los representantes legítimos del profesorado. 

Me resulta además cuanto menos curioso, que dicha información salga a la luz en el día de hoy, después de haber dirigido desde CSIF,  hace escasamente 24 horas una consulta a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, requiriendo información sobre la previsión de los cupos de coordinación de salud con los que se iban a contar, y los efectivos adicionales en PT/AL,o los procedentes del Plan de transformación digital entre otros.

Por todo lo expuesto le solicito  una Mesa Sectorial de Educación de manera  urgente en la que se aborde los efectivos con los que se podrán contar el próximo curso escolar y se inicie un proceso negociador sobre el incremento estructural de las plantillas docentes en la enseñanza pública en nuestra Comunidad.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

 

ampliación de plantillas docentes

COMPARTIR