CSIF formula protesta formal a la Lesión del Derecho Sindical a la información, e ilegalidad en cuanto a las plazas vacantes a ofertar en los procesos selectivos
19 de marzo de 2025

Por medio del presente, desde el Sector de Justicia de CSIF hemos manifestado nuestra más enérgica protesta ante la actuación de esa Secretaría General de Servicios Judiciales, al considerar contravenido nuestro derecho sindical a la información.
En la Mesa Sectorial de Negociación del 19 de diciembre de 2024, en el punto 3 del orden del día relativo a la “Información sobre plazas de Concurso de Traslado y plazas desiertas previstas para procesos selectivos en marcha”, esta Central Sindical (CSIF) solicitó expresamente el listado detallado de todas las vacantes y plazas desiertas, diferenciadas por cuerpos y procesos selectivos. Esta petición quedó registrada tanto en acta como en la grabación de la sesión.
Nuestra indignación es máxima al constatar que no solo se no se atiende a nuestra solicitud, sino que dicha información ha sido facilitada a una persona Delegada Sindical de otra organización sindical por un cauce distinto. No cuestionamos que cualquier sindicato tenga derecho a recibir información, pero no es de recibo que se atienda a esa solicitud posterior a la de CSIF de un derecho que nos correspondía por haberlo solicitado previamente en el marco de la Mesa Sectorial.
Pero lo más grave aún es que, en la documentación finalmente conocida, se refleja la existencia de plazas vacantes “reservadas” para el proceso de estabilización. De confirmarse este extremo, estaríamos ante una actuación completamente ilegal, ya que supondría una vulneración flagrante de los artículos 531.2 de la LOPJ y 28.2 del RD 1451/2005, que establecen con total claridad que todas las plazas vacantes ofertadas en un proceso selectivo deben haber sido previamente incluidas en un Concurso de Traslado. De lo contrario, se estaría privando a los funcionarios de un derecho legítimo reconocido en la legislación vigente, y tendríamos que emprenden todas las acciones legales pertinentes por vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores, así como por la conculcación del derecho sindical a la información.
Por todo ello, solicitamos con carácter inmediato que esa Secretaría General de Servicios Judiciales:
- Aclare de manera urgente y detallada los extremos denunciados.
- Facilite de inmediato a todas las centrales sindicales integrantes de la Mesa Sectorial la información y documentación solicitada.
- Introduzca un nuevo punto en el orden del día de la reunión de la Mesa Sectorial del próximo 25 de marzo, en la relación de plazas vacantes y desiertas en Andalucía.