Mesa Sectorial 23 de enero.

24 de enero de 2020

Desarrollo del Acuerdo de 27 de noviembre, calendario laboral 2020 y poco más

Se han tratado los siguientes puntos de orden del día

 

  • Afloramiento de Refuerzos: Nos comunican que los refuerzos aflorarán justo en el órgano en el que actualmente están designados, salvo informe desfavorable del Ministerio. Los refuerzos de Velez-Málaga y El Ejido se pasarán a plantilla mediante modificación de las RPT’S en los Servicios Comunes Procesales. Alegan falta de cobertura presupuestaria para modificar tal como establece el Acuerdo de 27 de noviembre las plantillas de las experiencias pilotos. ADJUNTAMOS LA RELACION PROPUESTA AL MINISTERIO
  • Calendario Laboral 2020: Se aprueba y se fija fecha para el próximo día 3 de marzo para iniciar la negociación de una nueva Orden de Jornada y Horarios. Se aprueba mediante acuerdo de Mesa establecer la jornada de semana santa, navidad y fiestas tradicionales en 6 horas en lugar de las 6.30 horas por aplicación de reciente sentencia del Tribunal Supremo.
  • Instrucción de movilidad en la NOJ ante Concursos y Vacantes: Al existir un solo código para el conjunto de los puestos genéricos de las Upad de un mismo partido y también para los de los Servicios Comunes Procesales, el Acuerdo de 27 de noviembre suscrito por CSIF habilitaba la posibilidad de una vez producida la vacante se pueda solicitar cambiar de una UPAD a otra, algo que no se permite mediante concurso ordinario.
  • Información sobre Plan de choque en la Jurisdicción Social: Se trata de un Plan ideado por el CGPJ a fin de eliminar el periodo de espera para la Vista del Juicio Oral en los procedimientos de Despido y para el que Consejería emitirá informe favorable para responder a las necesidades detectadas, si bien supeditará el nombramiento de estos refuerzos a la previa designación de Jueces de Adscripción Temporal por parte del TSJA. Se ejecutaría en aquellas capitales con más retrasos en los señalamientos de procedimientos por despido y para las que se prevé las siguientes plantillas de refuerzos:
  • Sevilla: 12 Tramitadores y 2 Auxilios. Por 6 meses prorrogables. (Refuerzos)
  • Almería: 6 Tramitadores y 1 Auxilio. Por 6 meses prorrogables. (Refuerzos)
  • Málaga: 3 Tramitadores y 1 Auxilio. Por 3 meses prorrogables(Prolongación Jornada)

 

Información sobre el Nuevo Adriano: A la Mesa asistió la máxima responsable de Justicia Digital para contarnos los avances en el EJE (Expte. Judicial Electrónico) y sobre los plazos de finalización e implantación del Nuevo Adriano. Entre los puntos a destacar:

  • Se realizarán Jornadas sobre Justicia Digital en las 8 capitales de provincia para explicar los avances en el EJE y Nuevo Adriano. Nos ruegan os recordemos que existen encuestas en el escritorio digital para que sugiráis, propongáis, alertéis y en definitiva enviéis ideas sobre qué funcionalidades, modelos etc  debería contener este Nuevo Adriano. Estas encuestas están siendo muy útiles y quieren más implicación. A día de hoy de las 146 sugerencias remitidas por diferentes compañeros y compañeras, se han incorporado al nuevo sistema 120. Así que os animamos a realizar estas encuestas. Todas están siendo estudiadas y de mucha ayuda para los programadores.
  • Están casi listos el nuevo JARA y el ORFILA, éste último para los IML e Institutos de Toxicología
  • Se van a sustituir de forma inminente los sistemas de grabación de vistas, instalándose equipos más fiables con más funcionalidades y una mejor microfonía que permitirá poder implementar la textualización de las vistas.
  • Está próximo a licitarse el servicio de Cita Previa de varios registros civiles.

 

Los plazos para la entrada en funcionamiento del Nuevo Adriano son los siguientes: La licitación para tenerlo totalmente implantado es final de 2022, pero seguramente necesite ser prorrogada la licitación hasta 2023.

La experiencia piloto se llevará a cabo en Jerez de la Frontera, en los juzgados de lo Social y Contencioso-Administrativo y se prevé comience a mediados de este año, para una vez testados pasar al orden civil y penal.

 

En Ruegos y Preguntas desde CSIF hemos denunciado el aumento de informes desfavorables emitidos por los LAJ y que son tenidos en cuenta como vinculantes por las Secretarías Generales Provinciales coartando el legítimo derecho del personal de justicia a concurrir en los procesos de provisión de puestos por medio de los sistemas de comisiones de servicio o sustituciones.

 

Les hemos trasladado esta situación, recordándole al Director General, que mientras no se negocie una nueva orden que lo regule, tenemos una instrucción no negociada que obliga a los interesados a pedir informe a los LAJ de su órgano de destino y si bien en muchas ocasiones no se han considerado vinculantes por la Administración, en los últimos meses están resolviendo en el sentido de estos informes.

 

Como ejemplo le hemos expuesto los últimos casos de compañeros afectados, 3 en la sección de la Audiencia de en Algeciras y 1 en el Mixto 5 de El Puerto de Santa Maria, que se unen a otro reciente en Córdoba, donde los informes desfavorables emitidos vienen a castigar, y así se reconoce, a los peticionarios por acumular mucha experiencia o por su buen hacer en el Juzgado, jugando así frívolamente con los derechos y el futuro de los funcionarios, que en ningún caso debe ni puede supeditarse al capricho de los LAJ.

 

Así hemos solicitado al Director que de forma urgente remita instrucciones precisas para que desde las Secretarías Provinciales resuelvan exclusivamente por escalafón estos procesos de movilidad.

 

Ya hemos avanzado en la Mesa que desde CSIF no se apoyará la nueva Orden si se pretende seguir con esta fórmula y que este tipo de pleitesía injustificada y el revestir de poder por parte de la Administración a quienes solo deben actuar como responsables técnicos procesales, debe desaparecer, incluso del trámite de concesión de permisos y licencias, y así lo exigiremos en cada una de las ordenes que regulen nuestras condiciones de trabajo.

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR