Reunión con la Dirección General de Infraestructuras: Implantación del nuevo sistema informático @Adriano
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Generales de Justicia
- Funcionario
8 de octubre de 2023

En esta reunión, la Secretaría General nos ha informado sobre el progreso del nuevo programa. Actualmente, se encuentra en la fase de despliegue e implementación, concretamente en los órganos judiciales del orden social y contencioso, donde ya está completamente implantado.
Se está trabajando en su desarrollo en el orden civil, y todavía queda pendiente su la implantación en el orden penal, seguido por los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.
Se nos ha comunicado que el contrato con la empresa adjudicataria Indra finalizará el 24 de junio de 2024, y para esa fecha el programa debe estar completamente implantado, lo que significa que restan escaso meses para afrontar la adecuación al orden penal y a los juzgados mixtos, además de refinar el programa en el orden civil y abordar las deficiencias que se han identificado hasta el momento. Este plazo es muy ajustado considerando la complejidad de la tarea, que incluye formación, migración de datos y una implementación definitiva.
Actualmente se han realizado ya las siguientes:
- 6 de Febrero en Jaén
- 19 de Junio Córdoba
- 11 de Septiembre en Huelva
- 18 de Septiembre Sevilla
- 25 de Septiembre Almería
- 2 de octubre Málaga (En la actualidad.)
El calendario de implementación para las próximas fechas es el siguiente:
- 9 de octubre: Cádiz, Jerez, Marbella y Fuengirola
- 16 de octubre: Granada, Torremolinos y Algeciras
Además, se nos ha informado sobre el funcionamiento y puesta en marcha de la Comisión Digital, junto con sus grupos de trabajo. Las próximas reuniones del grupo correspondiente al orden penal se llevarán a cabo los días 11 y 18 de octubre.
En cuanto a las deficiencias, desde CSIF, hemos transmitido las preocupaciones acerca de los problemas que han surgido durante la implementación del nuevo programa, y que hemos recibido de nuestros compañeros. Hemos señalado la insuficiencia de la formación proporcionada hasta ahora, que ha consistido en apenas 24 horas, y la falta de conocimiento por parte de los formadores del programa anterior, lo que ha dificultado que los funcionarios transmitan sus dudas y aportaciones.
Asimismo, CSIF ha destacado la inoportuna fecha de implementación del programa en el orden civil, ya que muchos funcionarios todavía estaban en período vacacional, y septiembre es un mes de alto volumen de trabajo con numerosas tareas pendientes de firma y notificación, lo que limita la disponibilidad de personal en ese momento.
Hemos pedido que se ofrezca la posibilidad de que cualquier compañero que no haya participado en el período de formación pueda solicitar el curso posteriormente. También hemos solicitado que los funcionarios, tanto titulares como interinos, que se incorporen a los órganos judiciales donde se haya impartido la formación con anterioridad, puedan acceder a ella antes de asumir sus responsabilidades. Por la Administración se accede y se pondrá una fecha fija a tal efecto.
También hemos solicitado que el diploma homologado por el IAAP que se expide al realizar el curso, se añada a la mayor brevedad posible al Historial Administrativo, para que aquellos que estén inmersos en algún proceso selectivo puedan acreditarlo de ser posible.
Además, desde CSIF hemos exigido previa información y con suficiente antelación a los órganos judiciales donde @Adriano aún se encuenta pendiente de implantación.