CSIF reclama “voluntad y compromiso” a la Junta de Andalucía y las universidades públicas para mejorar las condiciones laborales y retributivas de las plantillas

  • Prensa y Comunicación

17 de septiembre de 2025

  • El sindicato pide que se abonen los complementos que se adeudan al Personal Docente e Investigador y al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios
  • Exige mayor agilidad en las negociaciones del II Convenio Colectivo del PDI laboral y una buena disposición para financiar su implementación

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la Junta de Andalucía y a las universidades públicas andaluzas “voluntad y compromiso” para dar respuesta a las demandas de mejora de las condiciones laborales del Personal Docente e Investigador (PDI) y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de dichas instituciones académicas.

CSIF, que es la primera fuerza sindical entre el PDI y segunda entre el PTGAS, ha recordado que a la finalización del pasado curso quedaron muchos asuntos pendientes, principalmente en lo que se refiere a las retribuciones de las y los profesionales de las universidades públicas andaluzas.

En lo que respecta al cumplimiento del Acuerdo firmado el 25 de junio de 2024 por CSIF, CCOO y UGT con la Administración y las universidades, relativo a los complementos autonómicos del PDI y el abono de la carrera horizontal del PTGAS, la Central Sindical ha manifestado que “el pasado mes de mayo se nos convocó a la Mesa General de Universidades para simplemente informarnos del acuerdo que adoptaron ambas partes para el aplazamiento hasta 2026 y 2027 del abono de las cantidades de estos complementos para el año 2024”. Así lo ha denunciado la presidenta del sector de Educación de CSIF Andalucía, Elena García, quien también ha recordado que “el compromiso de las universidades de resolver las convocatorias para la evaluación del desempeño del PTGAS durante el primer semestre de 2025 tampoco se ha cumplido”.

Otro asunto que CSIF considera imprescindible resolver es el reconocimiento administrativo y económico de los quinquenios y sexenios a todas las figuras del PDI laboral, incluyendo al profesorado asociado y al sustituto, además de al personal investigador. “Lamentablemente en la última mesa de negociación, celebrada en julio, no se llegó a un acuerdo ya que la oferta presentada a los sindicatos no incluía a dichas figuras”, ha relatado García. Asimismo, la Central Sindical ha reclamado “que no se pierda ni un minuto más” para proceder al abono de cantidades también pendientes como los trienios que se adeudan desde enero de 2024 al personal funcionario, en aplicación de la Ley de Función Pública de Andalucía, y que ya perciben el resto de empleadas y empleados públicos de la Administración autonómica.

Del mismo modo, CSIF ha exigido a las universidades mayor agilidad en las negociaciones del II Convenio Colectivo del PDI laboral, así como una buena disposición por parte de la Junta de Andalucía para financiar su implementación.

Por último, la Central Sindical ha lamentado que “esta situación es en gran parte consecuencia directa de las desavenencias financieras entre la Administración y las universidades, que tienen como perjudicados única y exclusivamente a los profesionales de las plantillas universitarias”, por lo que la organización no descarta convocar movilizaciones este otoño.

COMPARTIR