CSIF pide personal de refuerzo para Correos en Almoradí como se ha contratado ya para Orihuela y Callosa de Segura tras nuestras denuncias
- Negociaciones y acuerdos
17 de octubre de 2025

El sindicato CSIF quiere denunciar que Correos sigue sin dar una respuesta a la situación que atraviesa la Unidad de Reparto de Correos en Almoradí a pesar de que sí que ha contratado a personal en Orihuela y Callosa de Segura a raíz de que nuestro sindicato hiciese pública la situación de estas localidades.
La grave y prolongada situación de déficit de personal que padece la Unidad de Reparto de Almoradí está generando una insostenible sobrecarga laboral, riesgo para la salud de los trabajadores y un trato que consideramos discriminatorio en la política de contratación de la empresa.
Detalle de plazas crónicamente sin cubrir
La unidad opera con una carencia estructural de al menos siete efectivos debido a la no cobertura de las siguientes plazas:
-Dolores, dos puestos sin cubrir desde hace casi dos años (uno por fallecimiento y otro por baja de larga duración/invalidez revisable de una compañera).
-Almoradí, una zona de reparto que lleva sin cobertura fija desde hace más de siete años. Otros dos puestos más en Almoradí por bajas actuales por enfermedad más otro por permiso por matrimonio. En horario de tarde deberían ser cuatro solo hay tres operativos para una zona tan importante de la Vega Baja que tiene más de 50.000 usuarios.
Consecuencias directas para los trabajadores
La falta de estas plazas obliga a los carteros a realizar un sobreesfuerzo diario para cubrir sus propias secciones más tres localidades diferentes, implicando:
- Sobrecarga laboral extrema con un incumplimiento sistemático de los tiempos de distribución asignados.
- Riesgo psicosocial y para la salud con aumento del estrés, la fatiga y el riesgo de accidentes laborales por la necesidad de cubrir grandes distancias.
- Improductividad forzada: los compañeros pasan un tiempo excesivo en la carretera debido a los continuos desplazamientos entre las tres localidades, una situación creada exclusivamente por la Dirección y no por negligencia de los trabajadores.
Discriminación y acusación injustificada
Desde CSIF se considera inaceptable que la empresa traslade la responsabilidad de la situación a los trabajadores, achacando una supuesta falta de productividad, cuando esta es la consecuencia directa de una nefasta gestión de personal que la Dirección ha permitido durante años.
Además, tenemos constancia de que se han realizado contrataciones en otras poblaciones de la provincia, mientras que las bajas y vacantes de Almoradí son sistemáticamente ignoradas. Esta política denota un trato discriminatorio hacia nuestra Unidad, haciéndonos sentir como una "oficina de segunda".
Actualmente, Almoradí cuenta con más de 4.000 notificaciones acumuladas y unas 5.000 cartas sin poder sacar a reparto por falta de personal.
Peticiones urgentes
Por todo lo expuesto, CSIF exige la adopción inmediata de las siguientes medidas:
- Cobertura inmediata de plazas: contratación urgente de personal para cubrir al menos dos barrios fijos de forma inmediata (uno en Dolores y otro en Almoradí) y el resto de las bajas y permisos por sustitución.
- Cese de acusaciones: rectificación de cualquier imputación de improductividad hacia la plantilla, reconociendo que la actual situación es consecuencia directa de la falta de efectivos.
- Plan de refuerzo estable: establecimiento de un calendario de cobertura definitiva de las plazas estructurales (vacantes por fallecimiento e invalidez) en el más breve plazo.