- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El plazo para solicitar las becas y subvenciones para Bachillerato y Formación Profesional PF así como enseñanzas artísticas, o deportivas y demás que el Ministerio de Educación (Becas MECD) otorga aún está abierto.
Vemos qué plazo dispones para solicitarlas estas ayudas, cuál es su cuantía, así como los requisitos que exigen para que te las concedan.
Las becas generales para estudios no universitarios se dirigen a estudiantes que en el curso 2016-2017 estén matriculados en alguno de los siguientes niveles:
Abierto el plazo de solicitud desde el 16 de agosto hasta el 3 de octubre de 2016.
Existen varios tipos de beca, unas de Cuantías fijas para todos los solicitantes que reúnan los requisitos y otras de cuantía variable:
depende de la renta de la unidad familiar del alumno y de su nota media. Puede estimarse su importe mediante este simulador.
->> Simulador para el cálculo de las ayudas de cuantía variable
La solicitud se presenta mediante formulario on-line a través del siguiente enlace del Ministerio:
->> Trámite de solicitud Becas estudios No universitarios. 2016/17
Para tener derecho a estas becas es necesario cumplir 3 tipos de requisitos:
1. Requisitos generales
Para tener derecho a beca deberán reunir los siguientes requisitos generales:
2.- Requisitos académicos
Además de los requisitos generales, es necesario cumplir los siguientes requisitos académicos:
3.- Requisitos económicos
En cuanto a los requisitos económicos, se tendrán en cuenta los ingresos que haya percibido la unidad familiar en el ejercicio fiscal del año anterior (para el curso 2016/2017, se considera el año 2015)
De esta forma, las becas a las que el estudiante tendrá derecho para este curso 2016/17 quedan determinadas por el umbral bajo el cual quede la renta de la unidad familiar durante 2015:
No hay que aportar documentación, ya que los encargados de la tramitación consultarán y obtendrán de la Administración todos los datos necesarios para verificar que se reúnen los requisitos generales, académicos y económicos.