CSIF exige al gobierno Regional del 2023 que esté a la altura del gobierno Regional del 2008 y no infle con otros gastos el acuerdo de las 35 horas.
20 de marzo de 2023
Por culpa de esos gastos inflados “preacordados” entre el gobierno Regional y los sindicatos de “San Esteban”, no tenemos Ya las 35 horas en 2023 y para todos los empleados públicos.

implantar las 35 horas ese mismo año, con el coste mínimo para los ciudadanos, compensando con dinero o descansos acumulados y contratando el personal necesario. Teníamos un gobierno más serio y transparente que acordaba las cosas convocando las Mesas de Negociación y daba datos.
El Gobierno Regional actual sigue sin aportar ni un solo documento o dato fiable sobre el coste real de las 35 horas y tampoco explica de que capitulo presupuestario va a pagarlo ¿Por qué no dicen que hay 111 millones en el presupuesto del 2023 en el Fondo de Recursos Presupuestarios para las 35 horas? ¿Por qué no dicen CCOO y UGT que el Gobierno Regional ha inflado con otros gastos el fondo destinado a las 35 horas y por eso no las tenemos ya todos los empleados de la CARM?
1º En el ámbito docente no tendría apenas coste económico tal y como se hizo en el año 2008 solo hay que quitar dos horas y media “no lectivas”. Y mantener la compensación económica de 175 euros por la reducción a 35 horas semanales, que a día de hoy siguen vigentes, y que ha tenido un coste acumulado de 500 millones de euros pese a la subida a la jornada de las 37,5 horas en el año 2012
Si el Gobierno quiere hablar de reducción de horas lectivas hagámoslo, pero también de reducción de horas para mayores de 55 años, 2 tramos carrera profesional, reducción de ratios de alumnos, dinero desviado de la pública para la concertada, etc. Y del resto de derechos suspendidos del personal de Administración y Servicios y del SMS ¿Por qué solo se habla lo que elija el Gobierno Regional, CCOO y UGT? ¿Por qué no te consultan a ti como empleado público?
2º El Personal de Administración y Servicios, el coste es pequeño salvo en el IMAS, Servicio de Seguridad y alguna otra categoría profesional. Que se puede compensar económicamente, acumulando descansos o contratando personal.
El PAS es históricamente es el personal peor tratado económicamente por el Gobierno Regional, solo con un tramo de Carrera Profesional. Y sin otros derechos que hay en otras Mesas Sectoriales.
3º El Personal del SMS en oficinas por la general tendrá algunos casos de contratación de nuevo personal por las 35 horas.
En cambio, si habrá un aumento importante en los gastos del personal sanitario que realiza turnos de mañana, tarde y/o noches, que la Administración sigue sin informar y cuantificarnos económicamente dicho gasto. Que se puede compensar económicamente, acumulando descansos o contratando personal. El personal del SMS es el peor recompensado en descansos y con diferencias en algunas retribuciones.
CSIF pide al Gobierno Regional y a los sindicatos UGT y CCOO que si quieren negociar las 35 horas hagámoslo YA, pero si lo que quieren es aprovechar las 35 horas para desvestir a unos empleados públicos con el dinero del resto, creando nuevas desigualdades, al menos que lo hagan con luz y taquígrafo en la Mesa General de Negociación y negociando todos los derechos suspendidos y derogados, para que todos los empleados públicos el día de las elecciones sindicales y políticas puedan votar con conocimiento de causa.
SOLO CON CSIF PODRÁS VOTAR LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS CADA ACUERDO EN LA CARM, EL RESTO DE SINDICATOS SECUESTRARAN TUS DECISIONES LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS