- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El Certificado COVID Digital UE, estará operativo a partir del 1 de julio y permitirá acreditar de forma sencilla la situación sanitaria de una persona respecto al coronavirus. Indicando si:
El objetivo de este certificado, es incentivar los viajes a través de la Unión Europea, reabriendo sus fronteras, de cara a la temporada estival, garantizando la protección de la salud.
El documento será gratuito, se emitirá en formato digital que permitirá almacenarse en un móvil o en papel. En ambos casos, cada certificado genera un código QR que facilita su lectura. Es totalmente seguro y respeta la privacidad. Estará en vigor en toda la Unión Europea durante 1 año, y se emitirá en la lengua nacional de cada Estado además de en inglés.
El certificado servirá en toda la Unión Europea, Liechtenstein, Islandia y Noruega para las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que por ahora ha validado los fármacos de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen
Si no estás inmunizado y vas a viajar por Europa, debes saber que las PCR negativas que se te exigirán no serán gratuitas.
A la espera de que la Comunidad de Madrid facilite la expedición de este Pasaporte COVID, el Ministerio de Sanidad permite conseguirlo cumpliendo dos opciones de acceso:
Más información y resolución de dudas en el siguiente enlace:
https://cvd.sanidad.gob.es/cvdcovid/cvdcovid-formulario/index.xhtml