CSIF reclama al Ministerio el abono del 0,5% de subida con los atrasos en el mes de octubre

  • Empleo
  • Retribuciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Cuerpos Especiales de Justicia
  • Cuerpos Generales de Justicia
  • Otros Cuerpos de Justicia

6 de octubre de 2023

No obstante, como viene denunciando CSIF, los empleados públicos seguimos perdiendo poder adquisitivo por el acuerdo de ccoo y ugt y, en este sentido, hemos pedido una renegociación de los acuerdos salariales con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido desde hace 20 años que se ha agravado por la situación de alta inflación que padecemos.

Conforme a la Resolución publicado en el BOE de hoy y que adjuntamos a esta noticia, CSIF se ha dirigido al Ministerio para que den las instrucciones oportunas de tal forma que se pueda dar cumplimiento a lo establecido en la misma. Recuerda que si has cambiado de destino o de situación jurídica (de activo a jubilado, fallecimiento etc...) desde el 1 de enero de este año se debe solicitar (personalmente o a través de los herederos en el caso de fallecimiento) el abono de los atrasos conforme al modelo que se acompaña a la resolución.

En la imagen que acompaña a esta noticia, CSIF te informa sobre las instrucciones para el abono del incremento del 0,5% en la nómina a partir de octubre y con efectos retroactivos.

No obstante, como viene denunciando CSIF, los empleados públicos seguimos perdiendo poder adquisitivo por el acuerdo de ccoo y ugt y, en este sentido, hemos pedido una renegociación de los acuerdos salariales con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido desde hace 20 años que se ha agravado por la situación de alta inflación que padecemos. 

Si tú no te conformas, nosotros tampoco. #AlcemosLaVoz

GALERÍA

COMPARTIR