- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Las Mesas Delegadas están reguladas en una Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública y se crea en el seno de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (MGNAGE) en la que CSIF es el mayoritario gracias al apoyo de miles de empleados públicos de la Administración General Estado. Una vez más, la condición de sindicato más representativo en las Administraciones Públicas complementa de forma real y efectiva la acción sindical de CSIF en el sector de Justicia en beneficio de todos los funcionarios/as de Justicia.
Conforme a esa Resolución, la mesa delegada del ámbito del Ministerio de Justicia tendrá plena autonomía y será competente para tratar cuestiones que afectan a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia en el ámbito del Ministerio desde retribuciones (incluido el complemento específico) hasta permisos pasando por prevención de riesgos, sistemas de movilidad, calendario laboral, formación, acción social etc …
Por su parte, la Mesa Sectorial del Ministerio de Justicia (regulada en la Disposición Adicional 12ª del TREBEP) seguirá en vigor para abordar las cuestiones relacionadas con los asuntos en los que el Ministerio de Justicia tiene competencia de carácter exclusivo o básico derivados directamente de la LOPJ y la normativa básica de desarrollo como los procesos selectivos, los reglamentos, las bases de la carrera profesional, jubilación, jornada general y horarios, guardias, etc…
Tan pronto como se constituya, CSIF requerirá al Ministerio de Justicia que active la negociación en el seno de esta mesa de las cuestiones pendientes sobre mejora de condiciones de trabajo del personal de su ámbito y, en primer lugar, el incremento del complemento específico.
Hace más de dos años, presentó una propuesta de acuerdo que tenía como elemento fundamental el incremento de 350 euros a tres años, a razón de 150, 100 y 100 cada uno de ellos.
Además, en esa propuesta de acuerdo CSIF propone: