El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de eficiencia procesal del servicio público de la Justicia
- Normativa
- Leyes y Decretos Ley
- Otros artículos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Especiales de Justicia
- Cuerpos Generales de Justicia
- Otros Cuerpos de Justicia
17 de diciembre de 2020

CSIF está estudiando el contenido del anteproyecto para aportar propuestas de enmiendas a su articulado. Por otro lado, CSIF exigirá la convocatoria de la Mesa de Negociación para todas aquéllas materias que afecten directa o indirectamente a condiciones de trabajo conforme a lo establecido en el artículo 37 del TREBEP. Asimismo, CSIF volverá a exigir la modificación del sistema de vencimiento en la imposición de costas en el ámbito contencioso administrativo que supone un ataque directo al derecho de defensa y contradicción de los empleados públicos sometidos al derecho administrativo. La reforma del artículo 139 de la LJCA promulgada en el año 2011 situó a estos empleados públicos en una situación discriminatoria respecto de los trabajadores que resuelven sus controversias laborales en los Juzgados del orden social y que no tienen condena en costas.
El texto introduce cambios en la jurisdicción civil y en la normativa procesal mercantil con la introducción del MASC o Medios Alternativos de Solución de Conflictos. Asimismo, introduce las sentencias testigo, se potencian las sentencias "in voce" (orales) y se amplían las cuantías de los juicios verbales entre otras medidas. Para terminar en un tercer bloque, nos encontramos con medidas procesales de adaptación a la transformación digital. Ver más información en la referencia del Consejo de Ministros en este enlace.
Os adjuntamos el texto del anteproyecto de ley.