- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Hoy ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 16 de marzo de 2022, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria para el ejercicio 2022.
La convocatoria mantiene vigentes siete programas de ayudas, que atienden las necesidades de personas con enfermedades oncológicas, psiquiátricas, celiaquía, drogodependencia, o bien facilitan medios económicos para mejorar estancias temporales en residencias asistidas, por prolongación de efectos para personas en situación de dependencia, así como para facilitar la autonomía personal.
Nuevo informe médico para enfermedad celíaca de uso obligatorio.
En la convocatoria de este año se ha actualizado el modelo de informe para las ayudas destinadas a personas con enfermedad celíaca. Debe advertirse que este año, excepcionalmente, será obligatorio que todas las personas que soliciten la ayuda aporten el informe médico conforme a este modelo.
Nueva línea de ayuda: sujetadores para situación de postumorectomía mamaria
Además, se incluye, entre las adquisiciones y adaptaciones objeto del programa de ayudas para enfermos oncológicos, los sujetadores postumorectomía manteniéndose los sujetadores postmastectomía y otras prendas de análoga naturaleza, así como las cuantías por prenda, y el número máximo de dos al año.
Medios para presentar solicitudes y plazo
Las ayudas podrán solicitarse desde el 25 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2022, inclusive. En cumplimiento del objetivo de facilitar al colectivo mutualista la presentación de las solicitudes, se pueden tramitar a través de la Sede Electrónica de MUFACE, utilizando Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, las siguientes solicitudes:
La tramitación del resto de las ayudas se puede realizar a través de los correspondientes servicios provinciales, previa solicitud, mediante:
Desde el día 25 de marzo estará disponible la información detallada, accesos a la sede electrónica e impresos necesarios para las solicitudes en la página web de MUFACE, en Mis Servicios, dentro del apartado Prestaciones Sociales, ayudas de protección sociosanitaria