- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Comunidades Autónomas
Áreas
En esta entrevista, se pone de manifiesto la necesidad de prestigiar la especialidad de MFYC para que el alumno egresado de la facultad de medicina y opositor al MIR , valore dicha especialidad en su justa medida.
Se trata de una especialidad muy compleja y completa, pues trata al paciente desde un punto de vista bio-psico-social. Además de la función asistencial ( la fundamental ), hay otras que tienen gran importancia y que hay que promocionar, tales como la docente, investigadora y formativa.
Para empoderar al paciente y a la figura del médico de familia, es fundamental realizar una inversión adecuada en sanidad y destinar al menos un 25% del mismo a la Atención Primaria (recomendaciones de la OMS ).
Además hace falta TIEMPO para que el profesional pueda realizar su trabajo de forma satisfactoria, y esto a su vez, disminuirá el nivel de tensión del paciente y su entorno, y de esta forma disminuirá la lacra de agresiones a sanitarios.
El pilar del Sistema Nacional de Salud, debe recaer en la Atención Primaria.
CSI·F Sanidad Nacional. C/Fernando el Santo nº 17, Planta 1º y 2º 28010 MADRID.
Desarrollado por Lansoft. CSIF ® 2015 Todos los derechos reservados.