- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
En total, desde comienzos de año, se han destruido más de 27.000 puestos de trabajo en este sector, teniendo en cuenta que en enero se perdieron otros 17.000.
Estos datos son inauditos teniendo en cuenta la grave situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud, con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de colapso de la Atención Primaria, la saturación de los hospitales, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral. Todo ello demuestra la falta de responsabilidad de nuestros responsables políticos, a costa de la salud y el deterioro de la asistencia a nuestros ciudadanos. Así no podemos continuar.
Estos datos demuestran que el sector privado tampoco está dando respuesta a la alta demanda que se está produciendo por las patologías que se manifiestan en invierno y por tanto las listas de espera no disminuyen a pesar de la colaboración público-privada. CSIF ya viene advirtiendo sobre la necesidad de dedicar una inversión adecuada en el sector público para garantizar una correcta atención a nuestros ciudadanos.
Esta misma semana, CSIF se reunió con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, a la que le reiteramos la necesidad de impulsar un pacto de Estado que permita afrontar la situación de emergencia por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud.