- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha exigido a Correos que, a partir del 23 de julio, prolongue, como mínimo, el 60% de los 21.349 contratos de refuerzo que asegura haber realizado para la Campaña Electoral del 23-J.
CSIF considera que Correos debe ser consecuente y prolongar unos 13.000 contrataciones dado que la afluencia del voto por correo ha provocado un colapso de notificaciones, certificados, paquetes y correo ordinario pendientes de entrega en los centros de trabajo.
Tal y como advirtió CSIF desde el principio, la Campaña del voto por correo ha desbordado esta vez todas las previsiones. De hecho, el número de solicitudes ha aumentado un 94,71% respecto a las elecciones generales de abril de 2019 y un 80,45% en comparación a las generales de junio de 2016. Y no sólo eso, sino que los empleados/as de Coreos han repartido más de 144 millones de envíos de los Partidos Políticos.
Todo este trabajo ha salido adelante gracias a la profesionalidad de los trabajadores, por lo que reclamamos además dos días adicionales de asuntos propios por el sobresfuerzo realizado.