- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración General del Estado, ha trasladado a los grupos parlamentarios una serie de propuestas al Proyecto de Ley de Función Pública, aprobado por el Gobierno. Dichas enmiendas pretenden mejorar el texto durante su tramitación garantizando reivindicaciones fundamentales para el colectivo de empleadas/os públicos, como la evaluación del desempeño, la carrera profesional, la jornada de 35 horas semanales, la jubilación parcial voluntaria o el teletrabajo.
El sindicato presidido por Miguel Borra denuncia que el texto llega con 15 años de retraso, y que además la redacción actual está muy lejos de cumplir con los requisitos mínimos que debería tener una ley de esta magnitud, ya que muchos aspectos fundamentales de las/os empleados públicos se regulan de forma deficiente e incompleta, e incluso otras cuestiones esenciales ni siquiera están recogidas. Además, carece de dotación presupuestaria, limita el derecho a la movilidad y favorece el enchufismo del personal directivo.
En este sentido, hemos trasladado a los grupos parlamentarios un documento con 32 enmiendas para que las defiendan durante la tramitación del proyecto de ley y de esta forma se garantice que la futura norma recoge las citadas reivindicaciones históricas del conjunto de trabajadoras/es públicos.
Entre otras propuestas trasladadas a los grupos parlamentarios figuran las siguientes:
CSIF iniciará próximamente una ronda de contactos con los diferentes grupos parlamentarios, a quienes trasladaremos en persona nuestra preocupación por las actuales carencias que presenta el proyecto de ley, e instarles a que defiendan nuestras propuestas durante la tramitación en el Congreso y el Senado del Proyecto de Ley de Función Pública.