- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Ministerio de Trabajo que actúe con inmediatez y extreme los servicios de inspección laboral para evitar que se produzcan incidentes contra la salud de los trabajadores y trabajadoras, así como fallecimientos, por episodios de calor extremo. Asimismo, exigimos a los comités de seguridad y salud de las administraciones y empresas que revisen la organización del trabajo y las medidas de protección frente al estrés térmico.
En los últimos días hemos conocido casos de personas que han perdido su vida o se encuentran en estado grave mientras desempeñaban sus labores profesionales. Sectores como la limpieza en exteriores, la construcción o el acondicionamiento de carreteras, entre otros, se están viendo duramente afectados estos días por la ola de calor que azota el país. Es necesario que las Administraciones Públicas y las empresas privadas coordinen los horarios con los sindicatos y organicen sus plantillas para reducir y eliminar riesgos derivados de las altas temperaturas.
Además, rechazamos que Ayuntamientos o Comunidades Autónomas se desentiendan de los trabajos que tienen externalizados. Es lamentable la discusión política que trata de echar balones fuera y eludir responsabilidades sobre quién es el culpable de estos casos que afectan a la salud de los trabajadores.
Efectos del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo
El cambio climático, como estamos comprobando estos días, tiene sus consecuencias en la seguridad y salud en el trabajo, generando riesgos a los profesionales como:
Los sectores más vulnerables son aquellos que trabajan en el exterior como son el turístico, forestal, servicios de limpieza, jardinería, construcción, seguridad, etc.
CSIF considera que se debe revisar y actualizar la legislación en materia de prevención de riesgos laborales para adaptarse al cambio climático y a estos nuevos tiempos con olas de calor cada vez más frecuentes e intensas. El sindicato estará vigilante para que se cumplan los protocolos de prevención de riesgos laborales en trabajos al aire libre y evitar que las personas sufran ataques contra la salud mientras realizan su trabajo.
Medidas preventivas y de protección
Desde CSIF exigimos que se revise la organización del trabajo y se apliquen las siguientes medidas preventivas y de protección: