- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha exigido al Ministerio de Sanidad que acabe de una vez con la precariedad y los turnos abusivos de los médicos internos residentes (MIR), que inician hoy una huelga indefinida en la Comunidad de Madrid y que continuarán sus protestas en otras comunidades autónomas a lo largo del mes.
CSIF, en un escrito remitido al Ministerio, muestra su apoyo a las reivindicaciones de colectivo, ya que sufren unas condiciones laborales muy precarias desde hace años. Ha llegado el momento de movilizarse por sus derechos, ya que estos profesionales son un pilar del sistema y siguen al límite tras sufrir los meses más duros de la pandemia.
Desde CSIF, reclamamos para los MIR:
Ahora más que nunca, reclamamos unas condiciones de trabajo dignas y un contrato que garantice continuidad y seguridad para estos trabajadores/as. Existe una fuga de profesionales a otros países, a pesar de que hay que reforzar el personal de la Sanidad en todas las CCAA, y es urgente que sigan trabajando en nuestro país tras especializarse.
Más valorados fuera
Según datos de una encuesta de CSIF, realizada el mes pasado entre más de 1.500 profesionales médicos en formación de todo el país, casi un 70% de los MIR se plantean trabajar fuera cuando acabe su periodo de formación por la falta de oportunidades laborales, aunque la práctica totalidad quiere trabajar en España
Además, un 86% de MIR cree que sus oportunidades laborales son mejores en el extranjero frente a un 14% que opina lo contrario. Así, aunque casi el 90% considera que las oportunidades laborales y el reconocimiento es mayor fuera, la práctica totalidad de los encuestados (un 97%) se quedaría en nuestro país si contara con las mismas condiciones y oportunidades de empleo.