- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
A continuación te indicamos varias PREGUNTAS FRECUENTES que podrán ayudarte:
1 . Cumplimentar impreso de solicitud del curso, con letra clara en todos sus apartados con el nombre del Curso que se solicita.
2. Realizar el ingreso del primer mes en la cuenta bancaria ES03 0075 0446 4406 0020 1332 - Banco Santander, el resto de pagos se cargarán el día 8 de cada mes mediante domiciliación bancaria en la cuenta indicada por el alumno en el documento de solicitud del curso. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca en el CONCEPTO, el nombre del curso y del alumno, independientemente de quien realice el ingreso.
3. Enviar el documento de solicitud del curso, debidamente cumplimentado en todos sus apartados, junto con el resguardo de ingreso a departamento.formacion@csif.es
4. Una vez matriculado en el Curso recibirás un correo electrónico con las claves de acceso a la Plataforma (revisa la carpeta de “spam” de tu ordenador si no las recibes)
¿Qué contenidos tengo disponibles en mi curso?
• Todos los temas completamente actualizados y descargables
• Esquemas y resúmenes correspondientes a cada tema para ayudarte en tu estudio
• Test específicos de cada tema
Y dependiendo del tipo de curso, también dispondrás de:
• Una batería de test psicotécnicos
• Varios bloques de supuestos prácticos completamente explicados y razonados
• Simulacros de examen.
¿Además de los temas, tengo que pagar por separado los test o los supuestos prácticos o los esquemas?
No, en el curso ya te incluimos todo en un paquete único y completo.
¿Si el curso ya lo he terminado; puedo seguir preguntando dudas a mis tutores?
Sí, la gran ventaja de nuestros cursos es que, aunque ya hayas finalizado y hasta la fecha del examen podrás seguir recibiendo las actualizaciones de temario y podrás seguir preguntando tus dudas a tus tutores de forma completamente gratuita.
¿En caso de que se adelanten las fechas previstas de examen, se adaptarían los contenidos a los nuevos plazos?
Sí, los contenidos de los cursos se adaptarían a los márgenes temporales necesarios para tener todo el material con tiempo suficiente.
Son clases donde se explican los temas y repasan preguntas de exámenes de otras convocatorias, se dan consejos útiles y en su parte final se resuelven todas las dudas que hayan podido surgir.
Las clases son en directo y además quedan grabadas, para poder visualizarlas en cualquier momento. Se atienden dudas de los alumnos durante las mismas.
Entre 1 hora y 2 horas. Depende de su contenido. Lo normal son casi 2 horas
Los viernes por la tarde, a partir de las 17:00 h.
Depende de cada curso. De media cada 1 ó 2 semanas hay una clase.
Las dudas se resuelven a través de la plataforma de formación. No se utiliza el correo.
La plataforma de dudas está activa ininterrumpidamente para que puedas resolver tu consulta en cualquier momento y de forma ilimitada con tu tutor/a personal.
Claves: en la plataforma hay un apartado “olvide mis claves”, y si no se pueden poner en contacto con el responsable de la provincia y mandar un email que os facilitaremos en las instrucciones de matriculación.
Facturas y Bajas al mismo email que se pondrá en la información.
¿Algún teléfono que se les pueda dar a los opositores?
En lo que se refiere a un teléfono para contactar con el/los tutores, no está contemplado.
Lo mismo que en el punto anterior que hacías referencia a las bajas
Hay dos tutores, uno para legislación y otro para informática y psicotécnicos. Depende de cada curso.
Se contesta a través de la plataforma en un máximo de 24 horas. Normalmente se contestan en un periodo muy corto.
Si. Hay foros para dar información general y para resolver dudas de organización del curso. Los alumnos también disponen de chat.