CSIF pide al nuevo Gobierno las 35 horas, el desarrollo del teletrabajo y un nuevo acuerdo salarial

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Otros Cuerpos o Especialidades
  • Personal de Correos
  • Personal de Entidades Públicas Estatales
  • Personal de Paradores
  • Personal de Tragsa-Tragsatec
  • Personal ferroviario

17 de noviembre de 2023

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que el nuevo Gobierno debe mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en el sector público implantando la jornada de 35 horas semanales, el desarrollo del teletrabajo y un nuevo acuerdo salarial.

__________

CSIF insiste en la jornada de 35 horas, porque esta cuestión ya quedó plasmada en los acuerdos de 2018 
_______

CSIF reclama que la actuación del nuevo Gobierno debe abordar reformas estructurales, diseñar unos Presupuestos y la oferta de empleo público para el próximo año para reforzar plantillas por encima de las jubilaciones. 

CSIF insiste en la jornada de 35 horas, porque esta cuestión ya quedó plasmada en los acuerdos de 2018 y en el compromiso alcanzado por el Gobierno en 2022 por una Administración para el siglo XXI, y que aún está pendiente de desarrollar.

Para el sindicato, esta reducción de jornada debe incorporarse en el ordenamiento por Ley Básica (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público), junto a otras cuestiones como la carrera profesional, adecuación de los grupos profesionales y la mejora en las condiciones de jubilación. 

_______

#AlcemosLaVoz Si tú no estás conforme, nosotros tampoco 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTIR