¿Por qué los 5.500 contratos de Correos no dan ni para empezar en el 23-J?
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
- Personal de Entidades Públicas Estatales
7 de junio de 2023
CSIF exige a la empresa rectificar ya: aún hay tiempo

Porque los números cantan. Para las elecciones municipales del 28-M, que tuvieron un impacto muy inferior, Correos hizo 2.500 contratos de refuerzo y entonces apenas había personal de vacaciones. Ahora, en el mes de julio, habrá mucho más de 3.000 empleados de vacaciones con casi el doble de votos por correo. Conclusión: esta vez, a pesar de los 5.500 refuerzos, habrá menos efectivos en plantilla con muchísimo más trabajo que entonces. Y el voto por correo no se trabaja solo. .
__
✔️CSIF recuerda que en el mes de julio, en el momento en el que se superen los 40 grados Correos deberá respetar el protocolo de 'actuaciones climatologicas adversas' que establece que "las labores de reparto domiciliario no se extenderán más allá de las 13,00 horas" en turno de mañana y no se iniciarán "antes de las 17,00 horas" por la tarde. Y, por lo tanto, eso se traduciría en menos horas de trabajo.
__
✔️Ya no contamos con que pueda subir el número de bajas médicas en julio (que no sería de extrañar con el calor). Desde CSIF hemos hablado de dos datos incontrovertibles que sí se pueden controlar. Pero Correos pretende resolver la Campaña del 23-J con menos trabajadores y al límite.Y es lo que no puede ser por respeto a la plantilla y a la ciudadanía. CSIF exige a la empresa rectificar antes de tomar cualquier medida que nos demanden los empleados. Tiempo hay aunque cada vez menos.
__
✔️Los 10.000 contratos ya tenían que estar hechos. Por eso Correos ya está tardando. No se puede esperar siempre a última hora. El deber de la empresa es anticiparse al futuro.Y facilitar las cosas a sus trabajadores. Máxime en un momento tan difícil como este.
________________
Afíliate a CSIF (clic aquí)