CSIF firma el Plan de Igualdad de ISDEFE
31 de mayo de 2023

CSIF ha firmado el Plan de Igualdad de ISDEFE, (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) una empresa pública de consultoría e ingeniería, medio propio y servicio técnico, de referencia en el ámbito de Defensa y Seguridad, de la Administración General del Estado (AGE). Isdefe ofrece servicios a organismos públicos nacionales e internacionales en áreas de interés tecnológico y estratégico. Con un equipo de más de 1700 personas que trabaja con entidades de la AGE y organismos civiles y militares.
Su trabajo se desempeña en los sectores: Defensa y Seguridad, Espacio, Transporte, Tics, Administraciones Públicas, Energía, son los principales sectores de actividad de Isdefe. Como parte esencial de su actividad, Isdefe lleva proporcionando desde su creación, servicios de consultoría e ingeniería al Ministerio de Defensa y al resto de la Administración Pública. Sus centros de trabajo se ubican en: Comunidad de Madrid: Madrid, Robledo de Chavela, Torrejón de Ardoz y Villafranca del Castillo; Beatriz de Bobadilla; Murcia: Cartagena; Gran Canaria: Maspalomas; Robledo, Torrejón, Villafranca y Ávila: Cebreros.
El plan firmado tendrá una vigencia de 4 años y los objetivos generales pretendidos giran en torno a los siguientes aspectos:
Integrar la perspectiva de género transversalmente en la cultura de la compañía para promover y garantizar la igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres en lo que respecta a los procesos de selección, la retribución, la formación, el desarrollo de la carrera profesional, la promoción y las condiciones de trabajo, de manera que toda la plantilla goce de un trato igualitario y las mismas oportunidades en función de su puesto de trabajo, su desempeño, su experiencia y sus habilidades, evitando discriminación por razón de sexo.
Algunos de los objetivos específicos son:
- Promover una composición equilibrada de la plantilla, donde ningún sexo esté por encima del 60% ni por debajo del 40%.
- Incrementar el número de acciones formativas en materia de igualdad.
- Sensibilizar y formar a la plantilla en prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo aumentando el número de acciones para ello.
- Ampliar las medidas dirigidas a conciliar la vida personal, familiar y laboral.
- Detectar el talento femenino y desarrollarlo en la empresa.
- Visibilizar a las mujeres que ocupan puestos de responsabilidad y generar modelos inclusivos.
- Sensibilizar en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Prevenir y sensibilizar conductas de acoso sexual y por razón de sexo.
- Favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
- Dinamizar la perspectiva de género en la comunicación de la empresa.
Comisión de Seguimiento
Para llevar a cabo el seguimiento y evaluación periódica de las medidas previstas en el Plan de Igualdad, se constituye una Comisión de Seguimiento, de la que CSIF formará parte, que se reunirá de forma periódica durante la vigencia del mismo.