CSIF exige un Plan de Prevención por estrés térmico en Paradores
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Otros Cuerpos o Especialidades
- Personal de Entidades Públicas Estatales
- Personal de Paradores
3 de mayo de 2023

¿POR QUÉ ES URGENTE?
✅Por la repetición y aumento de temperaturas extremas
✅Por el reconocimiento del cambio climático
✅Para evitar la improvisación y disparidad de actuaciones en los centros de trabajo
✅Por los puntos de venta difícilmente climatizables
✅Para afrontar la protección de los trabajadores en puestos o en situaciones en las que la climatología ponga en riesgo su vida en la jornada laboral
___
¿EN QUÉ CONSISTE?
✅EVALUAR los puestos y los espacios objeto de revisión. Chequear cada centro y adaptarlo en lo posible a la normativa turística
✅DIAGNOSTICAR el nivel de acción preventiva y las medidas a adoptar, según los diferentes niveles de riesgo.
✅ESTABLECER responsabilidades in situ. Es decir, un equipo responsable de tomar decisiónes.
✅FORMAR a los trabajadores a todos los niveles.
✅ORGANIZAR la monotorización de datos y primeros auxilios. Hay que formar a la plantilla para conocer las alteraciones o sintomas provocados por el calor
✅VIGILAR la salud frente a riesgos específicos. No sólo de forma individual, sino también colectiva.
✅ SEGUIR la efectividad del Plan. Si se han producido quejas hay que valorarlas para mejorar.
____
¿QUÉ PROPONE CSIF?
✅Aumento de pausas
✅Rotación de personal
✅Reducción del esfuerzo físico
✅Hidratación y climatización
✅Uso de ropa adecuada
✅Formación y primeros auxilios
✅Traslado o reemplazo de servicios
✅Habilitar zonas de descanso
✅Aislar fuentes de calor
✅Aumento de sombras
✅Reducir temperatura y humedad
______
Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE