¿Es verdad que Correos va a dejar de llevar multas de tráfico a domicilio?

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Correos
  • Personal de Entidades Públicas Estatales

28 de agosto de 2022

CSIF te contesta a la pregunta

 

Sólo a las empresas (y a partir del 1 de noviembre)

  • CSIF te confirma que sí, pero sólo a las empresas y será a partir del 1 de noviembre.
  • La DGT ha anunciado que, a partir de ese día, deja de emitir notificaciones en papel a  las  empresas.
  • Las empresas deben identificar a sus conductores en la DEV (Dirección Electrónica Vial).
  • Y, una vez que reciban la multa, tendrán 10 días para descargarla y 20 más para identificar o presentar alegaciones. Y, en caso de no identificar al conductor, la multa ascenderá al triple de la inicial.

___

¿Y en el caso de los particulares?

  • No, por el momento: seguirán recibiendo las multas a domicilio.
  • De hecho, los particulares están obligados a notificar cualquier cambio de domicilio a la DGT y, si no lo hacen, se exponen a 80 euros de multa. 
  • Ahora bien, los particulares también pueden registrarse en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Pero, si lo hacen, dejarán de recibir notificaciones postales y sólo podrán leer las posibles sanciones accediendo a su buzón en la DEV.

___

La obligación de Correos

Sea como sea, CSIF insiste en que la obligación de Correos es dotar a cada sección de un cartero (así como en todos los ambitos de la empresa), algo que desde hace mucho tiempo no ocurre. Y, tal y como denuncia CSIF, asi no se puede cotinuar en el futuro de ninguna manera. 

 

____

 

Afíliate a CSIF (clic aquí)

 

Más información:

 

Telegram: https://t.me/CSIFcorreos
Twitter: https://twitter.com/csif_epe

Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE

 

 

COMPARTIR