- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
A falta de su confirmación oficial, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anuncia que ya están preparadas las bases definitivas de las Bolsas de Empleo, cuyo plazo de solicitud apunta a ser entre el 3 y 12 de febrero (si la tecnología lo permite). Las inscripciones se realizarán de forma online a través de la web de Correos o de la intranet.
Las Bolsas se constituyen a nivel provincial y pueden abarcar una o varias localidades. Sólo te puedes inscribir en 2 de las 4 Bolsas que deben ser en la misma provincia o provincia limítrofe. También puedes marcar si deseas trabajar o no en los servicios rurales.
Debes elegir dos de los tres tipos de jornada (completa, parcial con distribución diaria semanal o parcial con distribución viernes, sábado y domingo) y en la Bolsa de agente/clasificación señalar si deseas turno de noche. CSIF te recuerda que sólo puedes inscribirte en 2 de las 4 Bolsas
En principio, los méritos, que se distribuyen así (CLIC AQUÍ) hasta el 12 de febrero de 2021. Pero CSIF insiste en que esta fecha está por confirmar.
La suma de la antigüedad es desde el 1 de mayo de 2012 hasta el último día del plazo de solicitud. Se valoran en total 105 meses de trabajo. Se sumarán los días de cada relación laboral desde la fecha indicada y en los contratos a tiempo parcial se restará el porcentaje correspondiente. El máximo de puntuación en agente y reparto a pie es de 6 puntos y en ATC y reparto a moto 5.
La titulación universitaria y Grado Superior de FP puntúa 6 en ATC y 2 en reparto y agente mientras que el Bachillerato o Grado Medio de FP son 3 en ATC y 1 en reparto y agente.
Para reparto a moto el el permiso específico de moto (A, A1 y A2) puntúa 6 mientras que el permiso de conducción B son 3. Por otra parte, en reparto a pie y agente el permiso B son 3 puntos.
Pues si acertaste de 40 a 49 preguntas, 1 punto. De 50 a 59, 2. De 60 a 69, 4. Y más de 70 son 6 puntos (5 en reparto/agente)
Los siete cursos de formación homologados por Correos (El cliente y cadena de valor, 0,50; Portfolio, 1,30; Paquetería, 1,30; Excel Básico, 1,30; Digitalización 0,50; SGIE y PDA, 1,60; Técnicas de ventajas, 1,60) computan un máximo de 6 puntos para todos los puestos.
Depende si la CCAA tienen idioma propio como Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, donde acreditar este idioma computa 1 punto mientras que el título de inglés A2, 1 en reparto y agente. Por su parte, en ATC la lengua cooficial son 3 puntos y el inglés B1 son 3.
Si la CCAA no tiene idioma cooficial el inglés B1 son 6 puntos en ATC y el título A2 en reparto/agente 2.
MÁS INFORMACIÓN:
Síguenos en Twitter: @CSIF_EPE y en https://www.facebook.com/CSIFEPE/