- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Los pasados 17 y 18 de noviembre se celebraron en toda España los exámenes de promoción de los empleados de los registros españoles. A la convocatoria concurrieron más de 2800 examinandos en 27 sedes distintas -la más numerosa de la historia- y la corrección de los ejercicios se llevó a cabo por un Tribunal único en Madrid.
Cumpliendo con el cometido que nos asigna el III convenio colectivo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios -CSIF- ha participado en el desarrollo de las pruebas buscando el mayor rigor posible y sin hacer ninguna ostentación de ello. Solo al término del proceso estamos en condiciones de asegurar que, si bien las pruebas se han ajustado a la normativa vigente, tal cosa no basta para las necesidades del sector.
Por segunda convocatoria consecutiva el número de suspensos es demasiado alto; en particular, el ejercicio para oficiales de propiedad ha sido el más polémico de todos. A la vista de los resultados, entendemos necesario revisar profundamente la forma como se desenvuelven los exámenes y la capacidad con la que los examinandos llegan a las pruebas. CSIF considera imprescindible reformar sin mayor dilación los siguientes aspectos de la promoción:
- Fijación de dos fechas distintas para las pruebas teórica y práctica, con un intervalo de varias semanas entre ambas.
- Revisión y actualización del texto oficial que sirva de base para la prueba teórica.
- Replanteamiento radical de la prueba práctica, de modo que su desarrollo no dependa de la velocidad a la que pueda escribir manualmente cada examinando.
- Organización de cursos de formación que tengan en cuenta las carencias de los trabajadores, de aplicación práctica inmediata y que se centren en las cuestiones más habituales: operaciones registrales básicas, arrastre de cargas, prioridad entre títulos…
CSIF ya ha trasladado estas reivindicaciones a la Asociación Profesional de Registradores, que es a quien compete la organización de las pruebas. Queremos una promoción que se ajuste a las necesidades del sector y a las demandas de los empleados de registros, y desde CSIF seguiremos trabajando por mejorar el sistema.
EN ESTE NUEVO TIEMPO, CUENTAS CON UN SINDICATO