- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Lo hemos vuelto a hacer.
Tras las masivas movilizaciones de los años 2013, 2015 contra la privatización del Registro civil y en 2018 contra la modificación unilateral de los centros de destino, ayer, más de 4000 funcionarios y funcionarias de Justicia del ámbito no transferido se dieron el madrugón, desafiaron al frio y a los kilómetros de carretera en un sábado y se manifestaron por las calles de Madrid desde la sede del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Hacienda.
El 14 de septiembre se cerró un acuerdo en la Mesa de negociación que mes y medio más tarde el Gobierno se niega a cumplir. La negociación se abrió el pasado 13 de mayo y concluyo, como se ha informado ampliamente por CSIF y el resto de sindicatos de Justicia, con un acuerdo con dos apartados concretos:
Esta negociación estaba amparada por una Disposición Adicional 157 de la LPGE para 2021 en la que:
El Ministerio de Hacienda conocía la existencia y el contenido de la negociación desde el principio (ya que la Disposición mencionada está incluida en la principal ley que manda este Ministerio a las Cortes cada año) y durante la negociación ya que, en todo momento y a requerimiento de CSIF y del resto de sindicatos de Justicia, se nos informaba en las reuniones de la mesa que era Hacienda quien marcó los límites de la negociación y que, tras cada reunión se le informaba de lo acontecido. Ni durante la negociación ni en el mes y medio que ha transcurrido desde la mesa del 14 de septiembre hasta la mesa del 5 de noviembre. Hacienda ha puesto reparo crítico alguno al contenido del acuerdo.
El 5 de noviembre el Ministerio de Justicia anuncia que no va a cumplir lo pactado, reescribe las condiciones, dinamitando los equilibrios sobre los que se cimentaba el acuerdo del 14-S y lo impone en forma de un chantaje inaceptable.
El Gobierno de España, que tanto se autodenomina como el gobierno social y de los trabajadores, con su actitud:
El mismo personal que mantuvo abiertos los Juzgados durante la pandemia y que fueron los primeros en desescalar en la Administración Pública a pesar de la inexistencia de medios de protección (mascarillas, geles, etc…)
El mismo personal que ha dicho BASTA YA!!! ayer en la calle de Madrid.
Desde CSIF queremos agradecer el esfuerzo realizado por todos los compañeros y compañeras que han secundado la manifestación del pasado sábado.
JUNTOS LO CONSEGUIREMOS!!!!
Repercusión de la Manifestación en la prensa:
Los funcionarios a los que traicionó Sánchez (larazon.es)
Miles de funcionarios de Justicia claman por la equiparación salarial (diariodeleon.es)
Sindicatos se manifiestan este sábado en Madrid contra el "bloqueo" a la... (teleprensa.com)
Funcionarios de Justicia se manifiestan contra el "bloqueo a la subida salarial" (lainformacion.com)
Funcionarios de Justicia se manifiestan contra el "bloqueo a la subida salarial" (msn.com)