- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El plan de agilización de la Justicia cuya presentación se ha establecido por ley en el plazo de los 15 días siguientes a la finalización del estado de alarma (DA 19ª del RDLey 11/2020 debe ser objeto de negociación real y efectiva con los representantes de los funcionarios de Justicia.
Además, es preciso regular de forma clara y garantista (desconexión digital, prevención riesgos etc..) el ejercicio de la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo en nuestra Administración de Justicia tomando como referencia el acuerdo alcanzado ayer por CSIF con Función Publica.
CSIF lamenta que durante estas últimas semanas no se haya hecho esfuerzo alguno por implantar algún tipo de medida de reactivación de la actividad judicial aprovechando la incorporación progresiva del personal de Justicia a sus puestos de trabajo.
CSIF ya propuso al Ministerio, hace más de un mes, la apertura de la mesa de negociación para evitar las prisas que siempre llevan a nefastas consecuencias, como ha ocurrido con el absurdo Real Decreto Ley 16/2020.
Desde hace más de un mes CSIF viene reclamando el establecimiento de programas de actuación a partir de datos de asuntos pendientes y previsión de nuevo ingreso que contengan, entre otras medidas: