CSIF entrega la recaudación íntegra de la IX Carrera por la no violencia de género y la igualdad a la Asociación provincial de Autismo y/o TGD “Juan Martos Pérez”

  • Igualdad

19 de diciembre de 2022

IGUALDAD

  • La cantidad recibida de los dorsales de las carreras infantil, de adultos y dorsal 0 asciende a 2.416 euros por lo que podrán poner en marcha el taller “Prevención de la violencia de género en adolescentes y mujeres con TEA"

 

Esta mañana, CSIF Jaén ha hecho entrega a la Asociación provincial de Autismo y/o TGD “Juan Martos Pérez” de la recaudación íntegra de la compra de los dorsales de la IX Carrera por la no violencia de género y la igualdad que organiza CSIF Jaén y que patrocina Caja Rural de Jaén.

La cantidad recaudada asciende a 2.416 euros, por lo que gracias a la colaboración de todos los participantes en el evento deportivo y solidario la asociación podrá poner en marcha el proyecto “Prevención de la violencia de género en adolescentes y mujeres con TEA" que se va a desarrollar en varios institutos de Educación Secundaria y Bachillerato en Jaén, Linares y Baeza durante el segundo y tercer trimestre de este curso escolar.

Ana Sánchez, tesorera de la Junta de la Asociación, ha destacado la importancia de poder desarrollar el proyecto de sensibilización porque es una pata fundamental.  “No se trata solo de intervenir en las necesidades o dar apoyo a nuestros chicos y chicas, sino que un apoyo esencial para ellos es que la sociedad sepa que hay personas diferentes, que hay personas que tienen otra manera de ser, de actuar y para ello es necesaria la sensibilización. Entonces es un paso más de sensibilización y encima con gente joven que van a ser los adultos del futuro”, destaca Sánchez, quien agradece las actividades que desarrolla CSIF desde su área de Igualdad.

Desde CSIF valoran la labor que hace la asociación por las personas con autismo y/o TGD y en concreto con las mujeres, debido a que la mujer puede pasar más desapercibida en cuanto a este trastorno, pero en la llegada a la vida adulta se puede observar como muchas de ellas reciben el diagnóstico por la falta de habilidades sociales o de comunicación y que gracias a proyectos como este, se puede llegar a este tipo de población y hacer mucho por ellas.

El sindicato hace hincapié en todos y cada uno de los colaboradores que hacen posible que se hayan realizado ya nueve ediciones de este evento. “Empresas, Administraciones Públicas y Caja Rural de Jaén que cada una con su grano de arena, hacen posible que cada año podamos seguir ayudando a desarrollar proyectos en beneficio de la ciudadanía y en aras de la igualdad”, concluyen desde el sindicato.  

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR