- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Zaragoza. (24/05/2022).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recogido en dos días cerca de 3.000 firmas contra las agresiones a los trabajadores del ámbito sanitario, en una campaña en colaboración con el sindicato policial Jupol.
“El número de agresiones continúa creciendo y es urgente actuar ya. Hay que proteger a los profesionales para que puedan realizar su trabajo con seguridad y tranquilidad”, afirma Jessica Fessenden, enfermera y responsable de Prevención de Riesgos Laborales de CSIF Aragón. En el primer cuatrimestre de 2022 se han registrado 151 agresiones a trabajadores del Salud, 40 más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados por el Salud a los sindicatos en la mesa técnica celebrada este martes 24 de mayo.
Durante el primer cuatrimestre se han notificado 151 agresiones: 119 sufridas por mujeres (casi el 80%) y 32 por hombres. El 44% de las agresiones han sido físicas y el 56% verbales. Las agresiones se han producido mayoritariamente en hospitales (108), y el resto (43) en atención primaria y extrahospitalaria.
“El número real de agresiones puede ser incluso mayor. Animamos a los trabajadores a denunciar cualquier agresión y exigimos al Salud que tome más medidas”, señala Jessica Fessenden.
Ahora sólo cinco centros tienen videovigilancia y sólo diez cuentan con guardas de seguridad.
.
.
Que nadie te engañe:
¡¡ CSIF LUCHA TODOS LOS DÍAS !!
.
..