- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
QUÉ HACER EN CASO DE SÍNTOMAS O POSIBLE CONTACTO - PARA FUNCIONARIOS DE MUFACE
Los funcionarios pertenecientes a Muface están cubiertos al 100% en esta emergencia internacional, tanto si son de adscripción pública o privada, al igual que el resto de usuarios del Sistema Nacional de Salud. Todos los mutualistas van a ser atendidos conforme al protocolo vigente determinado por las autoridades sanitarias.
¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID -19?
Si cree tener síntomas compatibles con la afección producida por el Covid-19, como tos, fiebre, y/o falta de aire, etc.., haya tenido o no contacto estrecho con personas que han tenido resultado positivo en pruebas de Covid-19, no acuda a urgencias, porque es contraproducente para el riesgo de contagio, hágalo por usted y los demás. Debe aislarse en su domicilio y:
Teléfono para dudas e información: 955545060
Tfno. ciudadanos con síntomas ( solo para mutualistas de opción pública): 900400061
SI NO TENGO SÍNTOMAS PERO HA TENIDO CONTACTO ESTRECHO CON UNA PERSONA CON RESULTADO POSITIVO EN PRUEBAS DE COVID-19
En primer lugar, debe tener en cuenta que, sin síntomas, solo un contacto estrecho daría lugar a la realización de pruebas, y siempre y cuando así lo evalúe Salud Pública de su comunidad autónoma. Para conocer la definición de contacto estrecho: Vea este enlace del Ministerio de Sanidad, y tenga en cuenta su contenido tanto en el ámbito personal como laboral.
Si según lo descrito en el documento del Ministerio de Sanidad ha estado en contacto estrecho con una persona que es positiva en pruebas de Covid-19 pero es usted asintomático, se trata de un supuesto de vigilancia epidemiológica, y en ese caso, teniendo en cuenta que procede el aislamiento:
1) Al haber sido contacto estrecho de un caso sospechoso o confirmado, habiendo siendo comunicado como tal, será Salud Pública de la correspondiente comunidad autónoma la que se pondrá en contacto con usted para determinar las medidas a seguir en cada caso y según protocolo autonómico, independientemente de su adscripción.
2) Si este contacto no se ha producido en los dos primeros días:
2.a) Si ha elegido opción pública de asistencia sanitaria, llame a los teléfonos específicos de su servicio público de salud para que se valore su caso y se realicen las pruebas.
Teléfono para dudas e información: 955545060
Tfno. ciudadanos con síntomas ( solo para mutualistas de opción pública): 900400061
2.b) Si ha elegido opción de asistencia sanitaria por entidad concertada y es asintomático, también debe llamar a los teléfonos del servicio público de salud con la misma finalidad que en el caso anterior.
ÁMBITO LABORAL.
Si ha habido un caso confirmado en su trabajo, la situación, a efectos de adopción de medidas, deberá ser valorada por su Servicio de Prevención el cual, tras la oportuna encuesta epidemiológica, determinará cuántos contactos estrechos existen en este lugar, comunicándolo así a Salud Pública de la correspondiente CCAA.
Será Salud Pública quien se pondrá en contacto con usted y/o el mencionado Servicio de Prevención para informarle de las actuaciones a realizar en su caso. según los protocolos de la Comunidad Autónoma de que se trate,.
TELÉFONOS Y CANALES DE ATENCIÓN DE LAS ENTIDADES CONCERTADAS.
Si llama a los teléfonos de su entidad concertada, siempre en caso de sufrir síntomas compatibles con infección por Covid-19, le indicarán cómo actuar, y en su caso deberán hacerle las pruebas que procedan o realizar el seguimiento de su situación
• ASISA:
• ADESLAS:
• DKV: