CSIF Granada retoma las movilizaciones de su campaña No más zuecos vacíos ante la falta de contrataciones para cubrir permisos y bajas en el hospital Clínico San Cecilio

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • TCAE
  • Celadores
  • Enfermería
  • Médicos
  • Otro Personal Sanitario

11 de mayo de 2023

SANIDAD

CSIF Granada, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha convocado hoy la segunda jornada de protestas dentro de su campaña informativa y reivindicativa No más zuecos vacíos con la que pretende denunciar la falta de contrataciones por parte del Servicio Andaluz de Salud para la cobertura de las ausencias de profesionales de las distintas categorías que se encuentran sin cubrir en los centros sanitarios –tanto en Atención Primaria como Hospitalaria-- por causa de bajas laborales, reducciones de jornada y permisos no retribuidos.

Dicha campaña se mantendrá en el tiempo en tanto en cuanto la Administración sanitaria dé respuesta a “las imperiosas necesidades de contratación que existen en muchos centros sanitarios de nuestra provincia”, según ha indicado la responsable de Sanidad de CSIF Granada, Matilde Núñez, que ha participado este jueves en la concentración convocada en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada, en la que profesionales de este centro se han sumado a la protesta y han exhibido simbólicamente zuecos vacíos.

Matilde Núñez ha detallado que “el porcentaje de contrataciones para cubrir las bajas y los permisos es muy bajo y no llega a veces ni al 10%, con lo que sólo se cubren una de cada diez ausencias, generando terribles consecuencias para las plantillas, que asumen la prestación de un servicio a la ciudadanía con un personal mermado al extremo y la consecuente sobrecarga laboral y estrés físico y psicológico”.

Estas protestas van acompañadas de la presentación de escritos de denuncia ante las direcciones gerencias de los centros, las respectivas delegaciones territoriales de Salud y Consumo y, en su caso, a la Inspección de Trabajo.

Además, si las medidas anteriores no dan resultados concretos, CSIF prevé acudir al Defensor del Pueblo para pedirle amparo, dada la situación de indefensión en la que se encuentras los profesionales de la sanidad pública y del deterioro progresivo de sus condiciones laborales.

Falta de profesionales en el hospital Clínico San Cecilio

Aunque la falta de sustituciones afecta por igual a todas las categorías profesionales, la responsable sindical ha indicado que las más afectadas son la de Enfermería y Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), donde faltan cerca de 60 profesionales entre ambas categorías, y de celadores junto a técnicos de farmacia, técnicos de anatomía, fisioterapia, matronas, pinches de cocina y personal de Administración. En total, “hay más de 98 plazas sin cubrir de todas las categorías antes mencionadas en este hospital”, ha denunciado Núñez.

El sector de Sanidad de CSIF Granada ha puntualizado además que la falta de personal no solo afecta a la plantilla, sino también a los pacientes y a sus familias. “Cuando hay menos personal, el tiempo de espera para poder atender al usuario aumenta y afecta negativamente a la calidad de la atención prestada y a la satisfacción del paciente”.

GALERÍA

COMPARTIR