CSIF denuncia la sobrecarga de trabajo del personal del centro de salud de Viveiro por la falta de médicos y pediatras
-CSIF asegura que los profesionales están al límite
-CSIF acusa a la gerencia del área sanitaria de falta de previsión y le exige que
se deje de parches y adopte medidas urgentes que resuelvan la situación
07 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios
(CSIF),exige a la gerencia del área sanitaria de Lugo-A Mariña que adopte medidas urgentes
para resolver la “temeraria sobrecarga” de trabajo que sufre el personal del Centro de
Salud de Viveiro, debido a la “alarmante” falta de médicos y pediatras.
CSIF advierte de que la situación es insoportable e inaguantable para los profesionales, que
están al límite, “desbordados, saturados y sobrepasados” por la altísima carga de trabajo.
Para la Central Sindical, esta situación se debe a la “irresponsabilidad”, “falta grave de
previsión” y “nefasta planificación” de los recursos humanos por parte de la Dirección de
Atención Primaria.
“Una situación –añaden desde CSIF- que este centro de salud sufre desde hace años, que se
agravó con la pandemia y que se recrudece cada vez más, de la que la Gerencia es
conocedora y consentidora pero que en vez de resolver parece que quiere normalizar”.
En este sentido, CSIF asegura que se trata de un problema cronificado, no puntual, como
trata de justificar la Gerencia, pues es inviable que un centro con sólo dos médicos de
plantilla en turno de mañana pueda atender una demanda tanto de niños como de adultos,
que abarca emergencias, urgencias, domicilios, citas presenciales, telefónicas, renovación de
recetas etc... de toda la población de Viveiro e incluso de Vicedo y Ourol algunos días.
CSIF exige a la Gerencia del Área Sanitaria que se dejen de "parches" para resolver la
situación y dispongan de todos los recursos necesarios para que los trabajadores tengan
unas condiciones dignas de seguridad y de salud en el trabajo, lo que redundará también en los
usuarios, para que puedan recibir el servicio sanitario público que por derecho les corresponde.