CSIF insta a la Xunta a mantener el teletrabajo en el ámbito de la Justicia mientras se negocia la normativa que regule su desarrollo
-CSIF lamenta que la Dirección Xeral haya hecho seguidismo de la circular del Ministerio y exige que convoque una reunión urgente con los sindicatos para negociar la regulación de esta modalidad laboral

-CSIF cuestiona el fondo y también la forma de la circular remitida por el Ministerio y anuncia que la ha puesto en manos de sus asesorías jurídicas
31 de Octubre de 2023
Santiago, 31 de octubre de 2023.- CSIF Xustiza ha reclamado a la Dirección Xeral de Xustiza que convoque de forma urgente una reunión para negociar la normativa que regule “de una vez por todas” el teletrabajo, frente a la decisión del Ministerio que, de forma “imprevista, oscurantista y caciquil”. ha dado instrucciones para eliminar esta modalidad laboral.
CSIF ha presentado un escrito ante la Consellería tras conocerse la decisión del Ministerio, entanto el ámbito último de negociación es el de la Xunta, confiando en que no hjciese seguidismo del gobierno central y tomase las medidas necesarias para mantener una forma de trabajar que tantos beneficios ha supuesto tanto para trabajadores como para ciudadanos, al permitir la conciliación “que tan mediáticamente el propio Ministerio se ha encargado de propagar”.
Para CSIF, no es de recibo que sólo unas horas después de presentar el escrito ante la Dirección Xeral, la Xunta remita la misma circular del Ministerio, en los mismos términos e imponga unas condiciones de trabajo que tienen que ser negociadas obligatoriamente con las organizaciones sindicales, de lo contrario se incumple el artículo 47 del TREBEP, que señala que esta materia será objeto de negociación colectiva en el ámbito correspondiente, en este caso Galicia a través de la Dirección Xeral de Xustiza, explican desde la Central Sindical.
“Consideramos que una circular, sin más, no es forma de comunicar la anulación de una orden dictada en su día por causas extraordinarias pero que el propio Ministerio reconoció que venía para quedarse por ser muy ventajosa para personal y usuarios”.
CSIF pone en duda, también, que una simple circular pueda tener carácter ejecutivo como para poder anular una instrucción y avanza que está estudiando, a través de sus servicios jurídicos, los siguientes pasos que se puedan dar “ y la judicialización será probablemente uno de ellos.
“Este sindicato no puede permitir que una modalidad de trabajo que tantos beneficios ha aportado y en la que se ha hecho una inversión tan importante en portátiles e outro hardware, ahora quede en nada”.
En este sentido, CSIF recuerda que el teletrabajo ha permitido:
  • Se redujo la pendencia en la mayoría de los juzgados y tribunales
  • Se demostró una mayor eficiencia en el desarrollo del trabajo
  • Mayor facilidad de conciliación
“Por todo esto, desde CSIF exigimos el mantenimiento del teletrabajo en tanto se negocie la normativa que regule su desarrollo”.