- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reitera su apoyo a las trabajadoras de la Residencia de mayores de Sarria –dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales- que fueron espiadas por un detective privado mientras ejercían su derecho a una baja laboral y reclama que se esclarezcan los hechos cuanto antes.
La Central Sindical lamenta que en la reciente junta rectoral de la Residencia, celebrada para abordar las denuncias realizadas por varios sindicatos y por parte de la corporación municipal respecto de esta contratación, no se le exigieran mayores explicaciones al ex concejal Benjamín Escontrela, responsable de la Residencia hasta que estalló el conflicto, cuando fue cesado por el alcalde, Claudio Garrido.
Para CSIF, no es de recibo que, a pesar de que el ex edil no presentó los informes resultado del trabajo del detective, durante la reunión se siguiese cuestionando la veracidad de las bajas médicas de las trabajadoras, lo que es un atentando y falta de respeto a sus derechos laborales.
“Las trabajadoras están indignadas y con razón”, explican desde la Central Sindical, y recuerdan las duras condiciones laborales en las que trabajan, con bajos salarios, lesiones musculares, jornadas de trabajo con descanso mínimo, denegación de permisos y turnos dobles por no cubrirse las bajas, entre otras carencias.