- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Una vez cerrado el plazo de solicitudes para las oposiciones en Correos de 3.421 plazas, que pertenecían a la tasa de reposición de empleo de 2019, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) espera la de 2020, que debe salir durante este mes de diciembre y que debe estar a la altura de las necesidades de Correos.
Tal y como denunció CSIF, la oferta de las 3.421 plazas (estos son los puestos en cada provincia) se quedó muy corta en una empresa, donde aún se arrastran las consecuencias de la crisis de 2012. Uno de cada 4 empleados aún es temporal y el ritmo de jubilaciones, que acaban amortizandose, es demasiado alto cada año.
De cara al futuro, el principal punto a combatir será el empleo a tiempo parcial. No puede ser bajo ningún concepto que 628 de las 3.421 plazas de la convocatoria de empleo sean a tiempo parcial como ha pasado este año: 70 de ellas incluso para fines de semana de agente de clasificación (23 en Madrid y 47 en Barcelona). Nunca se ha visto nada igual en una oposición con el esfuerzo que implica.
CSIF logró rebajar a 628 las 680 plazas a tiempo parcial que inicialmente proponía Correos. Sabemos que no es suficiente, que un 18,5% de los puestos a tiempo parcial porque es un verdadero estacazo al empleo de calidad que en el futuro no se puede seguir consintiendo.
> MÁS INFORMACIÓN:
Síguenos en Twitter: @CSIF_EPE y en https://www.facebook.com/CSIFEPE/