Escrito CSIF dirigido a DGPD sobre Concurso de Traslados
- Concursos y movilidad
- Traslados
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Funcionario
30 de junio de 2023
SRA. DIRECTORA GENERAL DE PERSONAL DOCENTE
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
JUNTA DE EXTREMADURA
Mérida a 28 de junio de 2023
Una de las reivindicaciones históricas de CSIF es la provisión de sistemas de movilidad justos para el profesorado. En este sentido, la última convocatoria del concurso general de traslados en Extremadura ha incorporado novedades que conllevan modificaciones en estos sistemas de movilidad, incorporándose por sentencias cambios en la valoración de los servicios prestados como personal interino y funcionario en prácticas. Con esto se producen muchas incoherencias en el sistema que afectan a una parte importante del colectivo, que ve mermado su derecho a la movilidad al diluirse sus anteriores méritos en los introducidos actualmente.
Hay que tener en cuenta también que los procesos de estabilización que se están produciendo implican modificaciones profundas en el sistema educativo y en los mecanismos de provisión de puestos. Para CSIF, realizar cambios puntuales de calado y que afectan al propio espíritu de la norma inicial es pervertir el propio sistema y transformar de forma velada los mecanismos de movilidad del personal funcionario de carrera, perjudicando en gran medida al colectivo para el que se creó este sistema. Además, hay muchas otras cuestiones que no se actualizan referidas al Plan Bolonia, la puntuación de docencia en los centros de difícil desempeño y la formación en idiomas, entre otras.
Estos cambios producidos de forma precipitada se sustentan en un acuerdo alcanzado en la Comisión de Personal de la Conferencia de Personal de 7 de octubre de 2022 y aún se sigue esperando la publicación del nuevo Real Decreto que modifica el Real Decreto 1364/2010, por el que se regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y otros procedimientos de provisión de plazas a cubrir por los mismos.
Le trasladamos mediante este escrito la carta que hemos dirigido desde CSIF Educación al Ministerio de Educación y Formación Profesional en el que exigimos la negociación de un nuevo modelo de concurso general de traslados, que se adapte a las necesidades del sistema educativo y respete los derechos de todo el profesorado, regulando el derecho a la movilidad de los funcionarios/as de carrera del sector docente de manera justa y equitativa.
Para CSIF no es admisible que se coarte el derecho de movilidad del profesorado acogiéndose a la autonomía en la gestión de los recursos personales. Por ello, demandamos la colaboración de Extremadura en las modificaciones de este Real Decreto del concurso general de traslados, así como un impulso serio y comprometido con esta necesaria reforma en las próximas reuniones de la Comisión de Personal, que ha de acometerse de forma urgente para que pueda aplicarse el curso 2023/2024. La situación política no puede servir una vez más de excusa para no avanzar en este sentido, tanto en el ámbito del MEFP como en la Consejería de Educación de Extremadura y parchear el sistema del concurso general de traslados con reformas parciales e incompletas en un sistema que se ha demostrado durante los últimos años que está desfasado y no responde a las necesidades actuales.
Por último, le recordamos que se deben modificar los actuales criterios de plantillas, adaptándolos a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, cuestión que es de su competencia y que debe negociarse en el ámbito correspondiente.
En espera de sus prontas noticias, reciba un cordial saludo.
Fdo. Mercedes Barrado Pacheco
CSIF EDUCACIÓN EXTREMADURA