- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Desde CSIF, no entendemos que el Ministerio de Educación -en una orden ministerial que publica hoy el BOE- anuncie la creación de una comisión de trabajo para la atención educativa de refugiados ucranianos en la que no están representados ni los centros escolares ni los propios docentes, que son quienes conocen la situación de estos menores.
En este sentido, esta comisión de trabajo estará compuesta por distintos cargos del Ministerio de Educación y prevé adoptar medidas para la atención educativa de la población en edad escolar procedente de Ucrania, sin que los representantes del profesorado sepamos cuáles son las medidas que van a plantear ni qué recursos se destinarán a este objetivo.
CSIF ya ha solicitado tanto al Ministerio como a las diferentes consejerías de Educación de las comunidades autónomas un protocolo de adaptación y acogida en centros educativos para niños y niñas de Ucrania, con la participación de las organizaciones sindicales. Demandamos también la creación de grupos de trabajo en cada comunidad autónoma adscritos a esta comisión, que estudien las necesidades reales del sistema y de los centros educativos y se implementen así las soluciones efectivas.
Abogamos, además, por reforzar los programas de acogida al sistema educativo, con la incorporación de personal docente y de traducción, psicólogos, trabajadores sociales, entre otro