- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
RESUMEN DE LA REUNIÓN CON EL MINISTERIO, EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021,
SOBRE LAS CONVOCATORIAS DE DOCENTES Y ASESORES EN EL EXTERIOR 2021-2022
La reunión se celebra en este día y a esta hora, 22 de noviembre de 2021 a las 9.30 horas, después de que CSIF solicitara el aplazamiento de la anterior convocatoria del jueves 18 de noviembre a las 12.30 horas, debido a varios incumplimientos por parte del Ministerio en cuanto al envío de los borradores de las convocatorias y a la propuesta de vacantes a ofertar. La propuesta de aplazamiento de CSIF fue aceptada por los responsables del Departamento.
CSIF reitera en la reunión las observaciones y aportaciones enviadas por escrito anteriormente respecto a los borradores de las convocatorias respecto a:
En cuanto a las vacantes, CSIF envió el pasado jueves la necesidad de sacar en los concursos 51 plazas más de las propuestas en los borradores especificando los Cuerpos, las especialidades y el país de cada una de ellas. A estas 51, añadimos las demandas llegadas durante el pasado fin de semana en el Liceo de París y en las Asesorías de Marruecos. En total demandamos 53 vacantes más a ofertar.
CSIF solicita la presencia en la reunión de la Subdirectora General de Centros, Inspección y Programas o persona en quien delegue, dado que es la que preside la Comisión de Selección de la convocatoria de docentes. El Ministerio comenta que para esta reunión no se la ha convocado pero que se hará en las siguientes como pide CSIF.
CSIF hace notar que en los borradores de las convocatorias no se ha enviado el Anexo VI referido a los códigos y especialidades de los diferentes Cuerpos docentes. Añadimos que resulta difícil visualizar las vacantes con la actual presentación de los Anexos con los códigos en Anexo aparte. Pedimos que se incluyan en el Anexo I de vacantes dichos códigos o que se especifique en cada plaza su Cuerpo, especialidad e idioma para una fácil lectura. Los representantes del Ministerio se comprometen a hacerlo para una próxima convocatoria.
CSIF manifiesta que en el borrador de la convocatoria de Asesores se ha convocado una plaza de Asesor/a en Andorra y no hay ningún requisito de idioma, ni la obligación de hacer un curso de inmersión en catalán como sucede en la convocatoria de docentes. El Ministerio agradece la observación y corregirá el error.
CSIF comenta los importantes cambios en las actuales convocatorias respecto a la exclusividad de la solicitud, presentación y registro de méritos y requisitos por vía electrónica y felicita al personal del Ministerio que lo ha hecho posible.
CSIF refiere el otro cambio importante en las convocatorias respecto a los concursos generales de traslados. Se indica que los docentes que concursen en dichos concursos anteriores al año de finalización de su adscripción pueden perder dicha adscripción en el exterior si consiguen destino en los concursos. CSIF solicita se revise la situación en algunas Comunidades Autónomas, como Cataluña, donde únicamente se convoca concurso autonómico cada dos años. El Ministerio se compromete a revisar esta específica situación.
Los responsables de la Unidad de Acción Educativa en el Exterior comentan que revisarán todas las alegaciones, incluida la nueva acreditación del idioma inglés para las plazas de docentes en Marruecos. A este respecto alegan que lo han propuesto para que más y mejores candidatos puedan optar a esas plazas. Dicen que el idioma así es menos excluyente, pero se comprometen a revisar todas las aportaciones.
Comentan que estos concursos son excepcionales debido a la pandemia y que no convocan todas las plazas que han quedado vacantes después de un año sin convocar los procesos, porque eso supondría hacer un “mega concurso” que se repetiría cada 6 años y que podría afectar al funcionamiento de los centros. Por eso han convocado las plazas correspondientes a “un concurso y medio”. No han sacado todas las plazas vacantes a la vez en estos concursos, pero han priorizado los déficits de plantillas, los proyectos plurilingües y las necesidades de las Escuelas Europeas en la oferta de plazas.
La propuesta definitiva de las convocatorias la harán teniendo en cuenta todo lo comentado, son conscientes de la necesidad de publicar las plantillas del personal del Ministerio en el exterior y trabajarán para ello.
Comentan la difícil situación que está sucediendo en China respecto a las vacantes y programas en ese país
Para próximas reuniones quedan pendientes el resto de temas planteados: cambios en los baremos y en las convocatorias, interinos en el exterior, máximo de horas lectivas a impartir en los centros del exterior y otros.