CSIF destaca el seguimiento de la huelga de Justicia y exige mejoras urgentes

  • Otros artículos
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Cuerpos Generales de Justicia

18 de abril de 2023

Mañana habrá huelga general y concentración en Madrid

CSIF destaca el elevado seguimiento hoy de la huelga de Justicia, con numerosos juzgados en los que el conjunto de la plantilla ha secundado el paro convocado entre las 10 y las 13 horas. En conjunto, la participación supera el 75%. CSIF -sindicato mayoritario en el sector- junto al resto de sindicatos convocantes de estas protestas (STAJ, CCOO y UGT) reclama una Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LEOE) "sin trampas", además de "funciones claras y retrituciones justas".

Esta medida de protesta, que comenzó ayer en toda España y seguirá mañana con huelga general y manifestación en Madrid, exige "la paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa hasta que no se alcance un acuerdo para su modificación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia". La central sindical destaca "la buena respuesta del colectivo de funcionarios de justicia a las acciones de protesta".

Del mismo modo, la convocatoria reclama el "reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizan todos los cuerpos funcionariales, eliminándose la acumulación en el cuerpo de LAJ de funciones que finalmente desarrollan y son delegadas a los cuerpos generales sin compensación alguna". También exigen "incremento del complemento general del puesto, de aplicación para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoriales (transferidos y no transferidos)". 

COMPARTIR