CSIF pide más personal en el departamento de salud de Gandia ante retrasos de hasta tres semanas en atención primaria

  • Otros artículos
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • TCAE
  • Celadores
  • Enfermería
  • Médicos
  • Otros Cuerpos o Especialidades

17 de noviembre de 2022

El sindicato reclama disminuir la carga administrativa, que alcanza el 80% de la actividad diaria y contribuye a la saturación de la sanidad

CSIF ha presentado escrito ante la dirección del departamento de salud de Gandia para reclamar “los recursos humanos y técnicos necesarios para poder dar una asistencia de calidad en atención primaria y especializada”. La central sindical señala en ese documento que los pacientes tardan hasta tres semanas en ser atendidos en los centros de salud desde que piden cita debido a la saturación existente.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) recalca en su escrito que “nos encontramos día a día con la imposibilidad del acceso en tiempos razonables de una visita al médico de atención primaria”. Lo hace tras  explicar que “las medidas adoptadas hasta la fecha no han mejorado la percepción asistencial del usuario ni la adecuación del tiempo de consulta y demora del profesional”.

El sindicato, en el documento dirigido a la dirección del departamento, alude a “la falta de tiempo”. A este respecto afirma que “se necesita tiempo para la atención domiciliaria y programada del paciente crónico y apoyo al cuidador principal”. Del mismo modo remarca la carencia del tiempo necesario para la atención, debido a la saturación, en los programas de prevención del cáncer de colon, de detección y prevención de violencia de género y, en general, para todo lo que incluye “la extensa cartera de atención primaria”.

CSIF, en este contexto, reclama a Conselleria que “aporte los recursos humanos y técnicos necesarios para poder dar una asistencia de calidad en atención primaria y especializada, que repercuta en la satisfacción del usuario y en la calidad laboral del profesional”.

La central sindical solicita, “en caso de no tener posibilidad de esos recursos humanos por el déficit de sanitarios”, “mejorar las condiciones laborales y del personal sanitario, así como disminuir la carga administrativa, que en atención primaria ronda el 70-80% de la actividad diaria, de manera que no contribuya a la saturación de un pilar fundamental de nuestra sanidad”.

REPERCUSIÓN

LAS PROVINCIAS

VALENCIA PLAZA
CSIF pide más personal en el departamento de Gandia por los retrasos en Atención Primaria
GENTE DE LA SAFOR
La atención primaria de Gandía sufre retrasos de tres semanas DECLARACIONES CSIF
ABC
Caos en la Sanidad pública: tres semanas para lograr cita en los ambulatorios del departamento de Gandía DECLARACIONES CSIF
ONDA NARANJA COPE
El sindicato CSIF denuncia retrasos de casi un mes en Atención Primaria en los Centros de Salud de Gandia

 

 

 

 

COMPARTIR