CSIF reclama más unión para conseguir un acuerdo de mejora en Prosegur Valencia
- Otros artículos
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Otros Cuerpos o Especialidades
14 de octubre de 2022
El sindicato insiste en que "el servicio necesita una mejora económica, atractiva y que ayude a que se cubra de forma voluntaria"

La sección sindical de CSIF Prosegur Valencia quiere comunicar lo que ha ocurrido con las negociaciones llevadas a cabo entre la empresa y la parte social para solucionar un problema que llevaba 10 años estancado:
"Nuestra intención desde esta sección sindical es clara y decidida, conseguir cualquier mejora, por el bien de los trabajadores/as, con este fin, hemos realizado propuestas y estamos apoyando al resto de sindicatos en el Comité en sus propuestas de mejora, aunque en ocasiones no lleguen a materializarse",, explica el sindicato.
Esto ha sucedido con la propuesta que se realizó para un incremento de precio por horas en Mestalla y otras mejoras que se han considerado necesarias en este cliente de Prosegur.
"En un principio todas las secciones sindicales del Comité íbamos unidas, y así os lo hicimos saber, para que esta situación se mejorara. Se llegó a un preacuerdo con la empresa a falta de ratificación por parte del Comité de Empresa. Cuál sería nuestra sorpresa cuando el Comité se reúne y no solo no aparecen varios miembros de otras secciones sindicales, sino que además las secciones de UGT, CCOO y USO (que en la Mesa estaban de acuerdo) votan en contra", continúa señalando CSIF.
"A veces las cosas no salen como queremos. También hemos de decir que ha habido falta de apoyo al escrito del Comité para que no se cubriera eventos, lo que no ha ayudado en las negociaciones, o las diferentes posturas entre secciones sindicales, que nos llevan a darnos cuenta de la realidad de la situación", apunta.
"Pocos trabajadores y delegados están dispuestos a sacrificarse por una futura mejora. Pensamos en el hoy y en nosotros mismos, sin darnos cuenta de que nos perjudicamos en el futuro y perjudicamos al conjunto de trabajadores, sobre todo a los que solo van a realizar cuatro horas, por un valor de 44 euros brutos, unos 37,50 euros netos".
"El servicio necesita una mejora económica, atractiva y que ayude a que se cubra de forma voluntaria, sin que tengan que acudir compañeros de otras provincias, los cuales cobran 150 más una dieta. Esta sección sindical seguirá apoyando las mejoras que se planteen, vengan de donde vengan. Llamamos al colectivo de trabajadores a la reflexión futura. Hoy no hay acuerdo de mejora, pero tampoco lo habrá mientras no tengamos unión y dejemos a un lado nuestros intereses, sindicales o personales", recalca el sindicato..
"Nosotros tenemos clara nuestra postura, velar por un trabajo digno y remunerado justamente. Nos falta vuestro apoyo para conseguirlo", concluye CSIF.