CSIF alerta del colapso en Urgencias del hospital de la Ribera con 38 pacientes a la espera de cama y falta de profesionales
- Otros artículos
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- TCAE
- Enfermería
- Médicos
- Otros Cuerpos o Especialidades
10 de octubre de 2022
La central sindical lamenta que el departamento no haya reforzado la plantilla ante esta situación y avisa que hay el doble de pacientes en boxes de lo que por capacidad debería
CSIF alerta del colapso que sufre el servicio de Urgencias del hospital de la Ribera, en Alzira, que a primera hora de esta mañana tenía a 38 pacientes a la espera de cama en planta para ser ingresados. La central sindical lamenta que la dirección del departamento no haya realizado la planificación necesaria para reforzar una plantilla que se encuentra muy mermada al no cubrirse las bajas médicas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que la situación el pasado viernes ya resultaba alarmante, con más de 30 pacientes a la espera de cama. El sindicato señala que en lugar de habilitar más espacio y llevar cabo un plan de choque, la dirección del departamento decidió no aplicar medidas de urgencia.
CSIF recalca que esta mañana ya había pacientes esperando cama en planta desde el sábado al mediodía, lo que supone más de 40 horas en esta situación. La central sindical subraya que los boxes del servicio de Urgencias, habilitados para dos pacientes, están albergando durante este fin de semana y primera hora de este lunes a cuatro cada uno.
El sindicato apunta que el incremento de usuarios contrasta con la pérdida de plantilla, sin plan de choque en enfermería y con un número de personal facultativo mermado desde principio de año. El sindicato avisa que la dirección no sustituye vacantes ni bajas ni cubre reducciones de jornada, lo que significa que desde enero hasta la actualidad ha descendido la plantilla médica en siete efectivos y medio. En la práctica, esto supone que en turnos del servicio de Urgencias en los que había ocho facultativos ahora hay seis.
El sindicato hace hincapié en que esta carencia de profesionales se extiende a Enfermería y a técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), con escasez de plantilla para atender los diferentes turnos. La situación se agrava debido que durante el tiempo que esperan en boxes los pacientes hasta ser trasladados en planta, son los profesionales del servicio de Urgencias quienes les atienden, a la vez que tratan a quienes acaban de llegar o no requieren ingreso, con lo que su labor se duplica.
CSIF insiste en la complicación del estado actual del hospital y recuerda que “debido a las condiciones laborales, profesionales del departamento dejan puestos fijos para marcharse a bolsas temporales de otros lugares. No se está cuidando a los trabajadores y estos se ven obligados a marcharse. Tampoco quieren venir otros nuevos porque saben el panorama de falta de recursos ante el que se van a enfrentar”.
La central sindical urge, en este contexto, a aplicar un plan de choque que contemple una mejora de condiciones de trabajadores y a ampliar espacio y medios para ofrecer la atención necesaria a la ciudadanía y evitar situaciones de colapso como la que se vive hoy en el hospital de la Ribera.
REPERCUSIÓN
ALZIRA RADIO
ONDA CERO ALZIRA
LEVANTE
Cuarenta horas de espera para ingresar en el hospital. Archivo adjunto CSIF
LAS PROVINCIAS
Denuncian el colapso de las Urgencias en el hospital de Alzira y esperas de 40 horas. Archivo adjunto CSIF
LAS PROVINCIAS
Denuncian el colapso de Urgencias en el hospital de Alzira DECLARACIONES CSIF
LEVANTE
Cuarenta horas de espera para ingresar en el hospital DECLARACIONES CSIF
EL SEIS DOBLE
ACTUALITAT VALENCIANA
Piden una reunión urgente para abordar la situación de las instalaciones de Jefatura Provincial de Tráfico en Valencia DECLARACIONES CSIF
EL DIARIO VALENCIANO
CSIF exige «medidas inmediatas» en el hospital de la Ribera ante esperas de 9 horas en Urgencias