Resumen Mesa Sectorial de Sanidad (26 de abril de 2023)

  • Concursos y movilidad
  • Otros Concursos y Movilidad
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Otros Empleo
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Enfermería
  • Estatutario

27 de abril de 2023

RESUMEN MESA SECTORIAL DE SANIDAD (26 DE ABRIL DE 2023)

1.- Aprobación de las actas de reuniones anteriores

Tras la petición de diferentes organizaciones sindicales se amplía el plazo para su valoración y por tanto queda pendiente su aprobación.

2.- Modificación del baremo del acuerdo de movilidad interna de Atención Hospitalaria

La Administración propone aplicar un baremo único en el que se baremen exclusivamente los servicios prestados en S.N.S., independientemente de su vinculación contractual, sea estatutario, laboral o funcionario.

Si se considera que determinadas plazas tienen que tener perfil, se introducirá los criterios oportunos tal y como establece el plan de ordenación de RRHH.

Se incluirán, por tanto, los hospitales de Alcorcón, Fuenlabrada y la Unidad Central de Radiodiagnóstico.

Se enviará el documento completo para la valoración por parte de los sindicatos.

3.- Propuesta nuevas secciones sindicales

Se crean diferentes secciones sindicales

  • Dirección Asistencial Noroeste: H. Fuenfría, H. Guadarrama y H. El Escorial
  • Dirección Asistencial Norte: H. Central Cruz Roja, H. Rodríguez Lafora y Unidad Central de Radiodiagnóstico.
  • Dirección Asistencial Sur: H. Infanta Cristina, H. Tajo y H. José Germaín
  • Dirección Asistencial Sureste: H. del Sureste, Centro de Transfusión y H. del Henares

4.- Aspectos sobre incorporación OPE de Enfermería

La D.G. de RRHH informa que el próximo día 9 de mayo se publicará en el BOCM el nombramiento y por tanto la toma de posesión será a partir del 10 de mayo. Quedan sin adjudicar 157 plazas que como en otros procesos se ofertarán en segunda vuelta.

Van a enviar directrices a los diferentes centros para que, la cobertura de determinadas plazas se realice atendiendo a la experiencia profesional y respetando el orden de elección de plaza según la nota definitiva de la OPE.

Por otro lado, informan que existen 141 enfermeras (supervisoras) que se incorporan como propietarias, de las cuales 133 no han obtenido plaza en su centro. Se darán comisiones de servicio a las enfermeras cuyos hospitales lo han solicitado, hasta el 31 de octubre y después se incorporarán en los centros que hayan elegido.

Respecto a los responsables de Enfermería de Atención Primaria, hay 69 profesionales a los que también se les concederá comisión de servicio en los mismos términos que a las supervisoras de los hospitales.

Insisten en la NO concesión de comisión de servicio para los profesionales que procedan de otras CCAA

5.- Adaptación del acuerdo de empleo temporal a los nuevos modelos de contratación del Estatuto Marco

La Dirección General de RRHH enviará un borrador con los cambios que se tienen que realizar a raíz de los nuevos modelos de contratación al modificar el Estatuto Marco

6.- Modificación del plan integral de Atención Primaria

La Administración informa que ha remitido al Consejo de Gobierno la modificación del Plan Integral de AP, (denunciado parcialmente a nivel judicial por CSIF) incluyendo por tanto el abono de ruralidad y TSA a las unidades específicas y un nuevo cálculo de abono en la visita domiciliaria de los profesionales de enfermería. Continúan sin abonar la TSI a los T.S.E. Higiene Bucodental como ha denunciado CSIF, así como otras peticiones que aún no ha llevado a cabo la administración.

7.- Acuerdo centros de difícil cobertura

La D.G. RRHH propone la creación de un grupo de trabajo en referencia al “Acuerdo de la Comisión de RRHH del S.N.S. para identificar los puestos de difícil cobertura en Atención Primaria y los incentivos económicos para la atracción y retención en dichos puestos” y señala que es de carácter orientativo y que debe ser negociado en cada servicio de salud, para ello es necesario que la Administración proporcione que centros son de difícil cobertura.

8.- Ruegos y preguntas

La Administración informa que los recursos de alzada presentados tras la publicación el pasado 29 de marzo en el BOCM, referente al nivel de carrera profesional, que los registros en los que se digitaliza el recurso, este aparece en la carpeta ciudadana del profesional y por tanto no tendrán que volver a presentar el recurso siendo este válido. Aquello profesionales que han entregado el recurso de alzada en formato papel, tendrán que volver a presentar el recurso por vía telemática.

 

COMPARTIR