CSIF Sanidad Madrid apoya la convocatoria de huelga los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2022 en los centros de urgencias extrahospitalarias
- Concursos y movilidad
- Otros Concursos y Movilidad
- Empleo
- Otros Empleo
- Otros artículos
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Celadores
- Enfermería
- Estatutario
- Médicos
3 de noviembre de 2022

CSIF Sanidad Madrid apoya la convocatoria de huelga los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2022, convocada por SUMMAT Y MATS.
Desde CSIF Sanidad Madrid, entendemos que no se pueden abrir los 78 centros de urgencias extrahospitalarias (PAC), antiguos SAR y SUAP, con menos trabajadores de los que realmente son necesarios. Sin duda alguna, esto repercute en el servicio que se le da a la población.
No podemos dejar al azar, el hecho que se puedan cubrir estas urgencias extrahospitalarias a la voluntariedad de los profesionales de Atención Primaria en sábados y festivos. ¿Qué sucederá en las próximas fiestas navideñas?
Existe una falta de planificación total y absoluta por parte de la Consejería de Sanidad.
En CSIF Sanidad Madrid creemos que es necesario, entre otras medidas:
- Incremento de plantilla
- Mejora de las infraestructuras
- Material adecuado para la realización de las guardias
- Aumento de inversión en Atención Primaria.
El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), ha fijado unos servicios mínimos del 100% para los días de huelga convocados el 4, 5 y 6 de noviembre de 2022 en los PAC, que desde el pasado 27 de octubre atienden las urgencias extrahospitalarias en nuestra Comunidad.
Los sindicatos SUMMAT (Asamblea de Trabajadores del SUMMA 112) y MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad), con el apoyo de la Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural), CSIF Sanidad Madrid, Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y Asociación Madrileña de Enfermería (AME), han llamado a la huelga al personal de los Servicios de Atención Rural (SAR) y del SUMMA 112 desde el viernes día 4 a las 15:00 horas hasta las 24:00 horas del domingo día 6.
El SERMAS ha fijado unos servicios mínimos del 100% para las tres jornadas al tratarse de un servicio esencial.
A esta huelga están llamados los Médicos, Enfermeros y Celadores de los Servicios de Atención Rural (SAR) y de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) afectados por la reorganización, así como los profesionales del SUMMA 112 que atienden estos servicios.
Ver en archivos anexos: