- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Desde CSIF Sanidad Madrid, compartimos el cuadro propio elaborado por nuestra organización con los datos a fecha 30 de abril de 2022 sobre temporalidad en el SERMAS, en comparativa con las 9.574 plazas de la fase concurso, acordadas en la Mesa Sectorial de Sanidad el 10 de mayo de 2022. En el puedes ver claramente las categorías profesionales, que continúan con un elevado porcentaje de temporalidad, que es muy superior al 8%, cifra ideal a alcanzar.
Tras su estudio, nos hacemos las siguientes preguntas:
No cumplen criterio del 8%, numerosas categorías, destacando:
Conclusión: se mantiene en el Servicio Madrileño de Salud una temporalidad del 17 %, frente al 83% de fijeza
¿Por qué en otros Servicios de Salud, donde casualmente CSIF SI NEGOCIA en la Mesa Sectorial de Sanidad, han sido más generosos al ofertar las plazas, reduciendo su temporalidad hasta en un 6%y ofertando previamente esas plazas a traslados?
Esta era una oportunidad única, para forzar a la Administración a sacar todas las plazas posibles de todas las categorías profesionales y estabilizar así las plantillas, a la vez que se permitían traslados previos de esas plazas ofertadas, cuando en el SERMAS hace años que no se convocan en muchas de estas categorías, sin dar opción al profesional fijo a movilizarse.
Lamentablemente, esto no ha interesado proponerse ni negociarse por parte de la Administración y los sindicatos de la actual Mesa Sectorial de la Sanidad Madrileña (AMYTS, CSIT-UP, SATSE, UGT y CCOO), para los trabajadores fijos del SERMAS. Cuando esto si ha sido una exigencia clave de CSIF para lograr acuerdos de reducción de temporalidad, llevados a cabo con las diferentes Administraciones, ya que la ley 20/2021 no lo impide.
Cuadro adjunto elaborado por CSIF Sanidad Madrid, con datos obtenidos consultando como fuentes oficiales: