«Hemos conseguido el mayor acuerdo de la historia de la Ciudad Autónoma»

13 de marzo de 2023

«Hemos conseguido el mayor acuerdo de la historia de la Ciudad Autónoma»

«Hemos conseguido el mayor acuerdo de la historia de la Ciudad Autónoma»

 

 

 
 
 
 
 
 

 

 

Después de un comienzo de año tan intenso para CSIF, Iván Ramos, responsable de CSIF en la Administración Local ha atendido a este medio para valorar el último acuerdo alcanzado con la Ciudad Autónoma.

 

 

Por hacer un poco de resumen de todo lo acontecido hasta la fecha y ponernos en contexto: CSIF ha tenido la visita de su presidente nacional, Miguel Borra, que se reunió con el presidente de la ciudad y extrajeron el compromiso de poner sobre la mesa las reivindicaciones históricas de los empleados públicos de la ciudad autónoma.


Posterior a este compromiso de manera conjunta en rueda de prensa, CSIF y UGT, denunciaban la paralización de la administración debido a la cercanía de las elecciones municipales.

 

 


En esta rueda de prensa, que se desarrolló en un tono combativo, dejaron claro que no iban a permitir bajo ningún concepto que siguieran sin solventarse los problemas endémicos de los empleados de la Ciudad Autónoma.

 


La respuesta no se hizo esperar ya que tras dicha rueda de prensa y gracias a ella, fueron convocados las centrales sindicales CSIF y UGT a una reunión con el presidente de la Ciudad, quien se comprometió a negociar de forma constructiva e forma inmediata.


Éste compromiso del presidente no se cumpliría, provocando la entrada durante una sesión plenaria de la Asamblea de las centrales sindicales CSIF y UGT como medida de protesta. Una medida drástica que no recordábamos en la historia reciente de la política local.


Pregunta.- Tras todas estas duras negociaciones que se han venido dando en el transcurso de los días y semanas finalmente han conseguido firmar CSIF, junto con UGT y el Gobierno Local, un acuerdo que han catalogado como histórico ya que en él se engloban soluciones y medidas para atajar de manera definitiva los problemas endémicos del ayuntamiento, el manejo de términal, la funcionarización, la RPT, las diferencias salariales, la estabilidad de los fijos discontinuo, etc.

Respuesta.- Podríamos resumirlo así, sí. Por supuesto ha habido mucho trabajo detrás, conversaciones y negociaciones, para conseguir consensuar un texto que aglutinara todos estos asuntos y evitar a terceros que han estado intentando torpedear la negociación.

 

 

Ramos reconoce que ha habido mucho trabajo detrás, conversaciones y negociaciones, para conseguir consensuar un texto que “atajara de manera definitiva los problemas endémicos del ayuntamiento y evitar a terceros que han estado intentando torpedear la negociación”

 

 


P.- ¿Cómo se ha vivido desde CSIF esta negociación?.

R.- Pues ha sido bastante duro. Como decía, no es fácil negociar y acordar con este gobierno debido a algunas costumbres que han adquirido después de haber gobernado durante más de 20 años.


También hemos tenido complicaciones, por no poder contar con la unidad sindical total, ya que la otra parte solo ha pretendido poner trabas y palos en las ruedas, de hecho aun lo siguen haciendo, tergiversando, mintiendo hasta incluso mostrando en los medios de comunicación su oposición a lo firmado en el acuerdo, a pesar de haberlo firmado, es delirante.


Pero bueno, eso ya es agua pasada, y aunque no los vimos durante nuestras reivindicaciones y movilizaciones para sumar por el bien de los trabajadores, sí que aparecieron cinco minutos para acoplarse a las tesis planteadas por CSIF y UGT y salir en la foto.


No obstante, agradecemos el apoyo mostrado por CCOO a nuestro acuerdo y esperamos que de ahora en adelante intenten venir a sumar por el bien de los empleados públicos de la ciudad autónoma, aunque por las declaraciones que están realizando, lo dudo.

 

 

«CSIF ha trabajado para que esto saliera adelante, hemos presentado propuestas y cuantificado el ahorro que supondría para la Ciudad»

 

 


P.- ¿Cuál diría que es la medida o reivindicación más importante de este acuerdo?

R.- Pues no podría decirle cuál es más importante, ya que todas son de vital importancia tanto para los empleados, como para la propia organización de la ciudad y de sus servicios, lo que redundará sin duda en una mejora de  la atención a los ciudadanos.


Es evidente que solventar el problema generado con el complemento de manejo terminal informático, con la firma de este acuerdo, es un hito importante que facilitará la aprobación de otras de las medidas incluidas en el documento.


La funcionarización, otro de los grandes hitos incluidos en el acuerdo. Todavía recuerdo cuando presentamos la primera propuesta desde CSIF, hace ya varios años, y otras centrales sindicales nos decían que “no era el momento”. Parece que pretendían marcar los tiempos en función de sus intereses dentro del Comité de Empresa, algo bastante lamentable y que lo único que ha supuesto es que perdamos el tiempo. Afortunadamente en este sentido desde CSIF hemos estado trabajando para que esto saliera adelante, hemos presentado propuestas y cuantificado el ahorro que supondría para la Ciudad, eso ha generado que se pudiese incorporar a este acuerdo, evitando que otros lo demorasen más en el tiempo.


Tampoco podemos obviar la inclusión dentro del acuerdo, sobre la aprobación de la RPT y del acuerdo regulador o convenio colectivo. Cuestiones fundamentales que dotarán a los trabajadores de estabilidad, y clarificará las plantillas y las necesidades de la Ciudad.

 

 

«Llega un momento en el que las mentiras, tergiversaciones e invenciones hay que frenarlas, porque parece que están tomándonos por tontos»

 

 


P.- Aunque antes ya ha salido el tema, nos gustaría que nos diera su opinión sobre la razón por la que el sindicato CCOO no ha querido participar en todas estas reclamaciones e incluso, han intentado torpedearlas, para posteriormente, firmar el acuerdo

R.- Pues no acostumbramos a hablar de otras centrales sindicales, por muy equivocada que estén y por mucho daño que le hagan a los empleados. Pero sí es cierto que llega un momento en el que las mentiras, tergiversaciones e invenciones hay que frenarlas, porque parece que están tomándonos a todos por tontos.


Al respecto de todo lo que han dicho, los continuos bandazos y decisiones extrañas, por no hablar de los correos y notas de prensa en las que mienten de forma flagrante y ridícula, creo que ya todos los conocemos. Pero lo que sí que nos preocupa y nos genera muchas dudas, es que hayan firmado un documento con el que no están de acuerdo, ellos mismos lo han dicho. ¿Cuál es su intención? ¿qué objetivo persiguen?, no sé muy bien qué confianza nos puede generar a nosotros, a los trabajadores o al gobierno, alguien que adquiere un compromiso, con la firma de un acuerdo, y acto seguido declara públicamente que no tiene ninguna intención de cumplirlo.

 

Sinceramente, no sé a quién están engañando, si al Gobierno, a UGT y CSIF con quienes han firmado el acuerdo en el último minuto, o a los trabajadores a quienes les dicen que no tienen ninguna intención de cumplirlo, pero a uno de los dos les están mintiendo.

 


P.- En cuanto a la ayuda social que ustedes han denominado, ayuda social de fidelidad y permanencia, ¿en qué ha consistido el acuerdo?

R.- Pues el acuerdo refiere la misma base que hemos establecido en la relación de puestos de trabajo y en el acuerdo regulador, es decir, se va a constituir una comisión técnica que será la encargada de desarrollar y emitir un informe y garantizar la viabilidad del establecimiento de esta nueva ayuda social.

 

 

«El más mínimo incumplimiento o atraso volverá a generar protestas»

 

 


P.- Ustedes mismos han acuñado el dicho que dice algo así como: “si quieres que no se haga nada crea una comisión”.

R.- (Entre risas) Es cierto. Pero ahora hay una excepcionalidad de la que todos tenemos que ser conscientes y nosotros pensamos que el gobierno lo es. Esta excepcionalidad es CSIF.


Evidentemente, sabemos que habrá fricciones por los intereses de algunos, como ya hemos estado viendo en los últimos meses, hay quien solo quiere “hablar de su libro” y el resto le da igual. Esto complicará el consenso, pero nosotros no le tenemos miedo, vamos a seguir trabajando, denunciando y reivindicando con la celeridad que humanamente se pueda, hasta que todos y cada unos de los puntos incluidos en el acuerdo, sean cumplidos.


Todo el mundo debe tener claro que en el caso de que en el transcurso de los días o semanas percibamos la voluntad de incumplir dicho acuerdo el Gobierno, o quien sea, tendrá que vérselas de nuevo con nosotros y por tanto con todos los empleados públicos.


Como se ha demostrado en toda la negociación de este acuerdo presentado por CSIF junto con UGT, la unidad hace la fuerza, y todos los empleados de la ciudad autónoma tienen claro que estamos luchando por sus intereses, cosa que otros no pueden decir.

 

 

[Img #120536]

 

 

 

 

 


P.- Es cierto que CSIF mantiene un intenso y duro trabajo, al menos eso se transmite en los comunicados en los medios y se evidencia con la firma del reciente acuerdo. Pero ¿prevén un incremento del trabajo al haber elecciones sindicales de su sector en el mes de diciembre?

R.- Pues la verdad, creo que nosotros hemos demostrado sobradamente que no somos un sindicato que solo trabajan los últimos meses de las legislaturas “por un puñado de votos” como en el western.


Nos podrá ir mejor o peor, pero nosotros mantenemos la tensión desde que empezamos a trabajar por nuestros compañeros, trabajamos sin descanso todos los meses del año, solo así podremos conseguir mejorar las condiciones de trabajo de los empleados que representamos y el servicio que presta nuestra administración a los ciudadanos.


Es la mentalidad de CSIF. Mire, en nuestra organización somos más de una decena de delegados, el 99% de ellos compatibilizan la acción sindical con sus puestos de trabajo, eso ya denota el nivel de compromiso de los miembros de CSIF, nosotros no estamos aquí ni para escaquearse de nuestros empleos, ni para estar protegidos por nuestros cargos de delegados, sino para mejorar las condiciones laborales de nuestros compañeros.


Creo que somos el único sindicato que puede decir esto alto y claro, porque todo el mundo lo sabe a estas alturas, y porque ha sido así desde hace más de una década.

 


P.- Bueno y ahora, una vez firmado el acuerdo por el que tanto habéis luchado, ¿qué viene ahora?.

R.- Pues ahora viene seguir luchando. A nadie se le escapa que, hacer cumplir este acuerdo al gobierno local del partido popular tras más de 20 años en el poder, va a ser difícil. Aquí ya nos conocemos todos.


Pero como hemos referido anteriormente, también hemos demostrado y ellos son conscientes, de que al más mínimo incumplimiento o atraso, volverán a encontrarse de frente con CSIF, cada uno debe ser consciente y responsable de sus actos.


Como todo el mundo lleva viendo desde hace años, los delegados de nuestra central sindical CSIF, trabajan, reivindican, y denuncian sin descanso, no dejando otra alternativa que acceder a mejorar las condiciones laborales de los empleados a los que representamos y, por supuesto el servicio que se presta al ciudadano.


Como he dicho con anterioridad es parte de nuestra mentalidad y lo llevamos en el ADN, eso no lo vamos a cambiar.

COMPARTIR