Los sindicatos de la Justicia convocan huelga de 24 horas el 4 de mayo tras el rechazo del Ministerio a realizar una oferta económica

25 de abril de 2023

Los sindicatos de la Justicia convocan huelga de 24 horas el 4 de mayo tras el rechazo del Ministerio a realizar una oferta económica

Los sindicatos de la Justicia convocan huelga de 24 horas el 4 de mayo tras el rechazo del Ministerio a realizar una oferta económica

- Convocatoria de rueda de prensa para hoy, martes 25 de abril, a las 11,00 horas, en la sede de CSIF (C/Fernando el Santo, 17. 1ª planta)
- El Comité de Huelga estudiará endurecer las medidas de presión para que el Ministerio rectifique: Los paros ya han paralizado más de 4 millones de expedientes y decenas de miles de juicios han quedado suspendidos
25 de Abril de 2023

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato mayoritario en la Justicia- ha convocado una nueva jornada de huelga de 24 horas para el próximo 4 de mayo, junto a STAJ, CCOO y UGT, ante la ausencia de oferta económica por parte del ministerio de Pilar Llop. Ese mismo día, funcionarios de justicia de toda España se volverán a concentrar frente a la sede ministerial.

El Comité de Huelga, a partir de este momento, va a estudiar nuevas medias para endurecer las protestas y las anunciaremos hoy en rueda de prensa. Los juzgados de toda España han vuelto a parar por sexto día –de 10 a 13,00 horas--, de nuevo con un respaldo masivo cercano al 90 por ciento por parte de los 45.000 funcionarios, para exigir una subida salarial digna en línea con la aprobada para los letrados.

En estos seis días de huelga se han más de 4 millones de expedientes, y se han visto interrumpidas decenas de miles de juicios. Con su actitud, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Hacienda y Función Pública van a agravar los retrasos en la Administración de Justicia que tardarán años en resolverse.

Con su negativa a negociar y atender las justas demandas de los trabajadores y trabajadoras de la Justicia, el Gobierno demuestra su nulo interés en el servicio público que reciben los ciudadanos.

 


COMPARTIR